Alerta RojaVeracruz Sur

Ejecutan a joven sayuleño y lo abandonan en San Juan Evangelista

El crimen exhibe la violencia descontrolada en el sur de Veracruz

San Juan Evangelista, Ver.- La violencia en el sur de Veracruz cobró una nueva víctima: Isaías Patricio Antonio, un joven de 26 años, fue encontrado sin vida la mañana del 1 de abril a un costado de la carretera federal 145 Sayula-Ciudad Alemán, a la altura de La Cerquilla. El cuerpo, con visibles huellas de tortura y atado de pies y manos, yacía entre la maleza, boca abajo y con impactos de bala.

El hallazgo se registró en el kilómetro 127, frente a los bancos de arena sílica, donde vecinos alertaron a las autoridades sobre la presencia del cadáver. Según testigos, debajo del cuerpo se encontraba una cartulina con un presunto ‘narcomensaje’, la cual habría sido retirada por los primeros respondientes.

Un secuestro sin rescate

Horas antes, Isaías fue sustraído de su hogar por un grupo de civiles armados que irrumpieron violentamente en su domicilio. A pesar de la angustia de sus familiares, no se reportaron llamadas exigiendo rescate, lo que sugiere una ejecución planeada y con un trasfondo aún desconocido.

Su esposa, acompañada de su pequeña hija, confirmó la identidad del cuerpo en el lugar de los hechos, sumiendo a la familia en una tragedia que refleja la impunidad con la que operan los grupos criminales en la región.



Investigaciones y opacidad

La Policía Municipal acordonó la zona mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizó las diligencias correspondientes. Sin embargo, como en muchos otros casos similares, las respuestas de las autoridades han sido escasas y las investigaciones avanzan a paso lento. Fuentes policiales indicaron que la víctima podría haber estado relacionada con actividades ilícitas, pero sin pruebas contundentes, la versión no deja de ser una especulación que podría servir para justificar la inacción oficial.

Veracruz: un estado a merced del crimen

El asesinato de Isaías Patricio Antonio se suma a una larga lista de homicidios en la región, donde los grupos criminales imponen su ley ante la indiferencia gubernamental. San Juan Evangelista, como muchos municipios del sur de Veracruz, se ha convertido en un territorio donde la violencia, el sicariato y los levantones son parte de la vida cotidiana, mientras las autoridades parecen haber cedido el control.

La falta de resultados en las investigaciones y la ausencia de una estrategia efectiva contra el crimen organizado han convertido a Veracruz en un cementerio de impunidad. Este nuevo homicidio es solo un reflejo de una crisis que lejos de resolverse, sigue cobrándose vidas ante el silencio oficial.

¿Cuántas víctimas más tendrá que haber para que las autoridades actúen?

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba