Alerta RojaClimaEstatalVeracruz

Alerta en Veracruz: Depresión Tropical “02L” amenaza con impacto directo y lluvias catastróficas

Veracruz, Ver., 29 de junio de 2025 — La calma en el litoral veracruzano podría romperse en las próximas horas. La Depresión Tropical “02L”, ubicada en la Bahía de Campeche, mantiene en alerta a las autoridades estatales y federales ante su inminente fortalecimiento y posible impacto directo en el territorio de Veracruz. Especialistas advierten que el sistema podría evolucionar a tormenta tropical “Barry” antes de tocar tierra entre la noche de este domingo y la madrugada del lunes.

De acuerdo con información oficial de la Secretaría de Protección Civil del Estado y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el fenómeno se desplaza con dirección oeste-noroeste a 13 kilómetros por hora, con vientos sostenidos de 45 km/h y rachas de hasta 65 km/h. Su presión central mínima es de 1010 hectopascales, lo que indica un sistema organizado con potencial de intensificación.

Lluvias históricas, vientos intensos y trombas marinas: un escenario de riesgo

El pronóstico es severo. Las autoridades prevén lluvias intensas a extraordinarias en gran parte del estado, con acumulaciones superiores a los 250 milímetros, especialmente en regiones como Coatzacoalcos, Minatitlán, Zongolica, Papantla, Poza Rica y Catemaco. Esto eleva considerablemente el riesgo de inundaciones urbanas, deslaves en zonas montañosas y desbordamientos de ríos y arroyos.

Además, se espera oleaje elevado de hasta 2.5 metros, con posibilidad de trombas marinas frente a las costas de Tamiahua, Tecolutla, Veracruz y Agua Dulce, así como vientos sostenidos de hasta 60 km/h con rachas de 80 km/h, capaces de dañar estructuras ligeras, derribar árboles o causar apagones eléctricos.

Municipios en alerta: ¿Quiénes están más vulnerables?

Según el último boletín, el sistema podría afectar con mayor severidad los siguientes municipios:

  • Norte del estado: Pánuco, Tuxpan, Tamiahua, Ozuluama y Tantoyuca.
  • Centro-Norte: Poza Rica, Papantla, Tecolutla, Cazones y Tihuatlán.
  • Zona metropolitana de Veracruz: Boca del Río, Medellín, Jamapa y Manlio Fabio Altamirano.
  • Región de Los Tuxtlas y la Sierra de Zongolica: Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Zongolica, Ixtaczoquitlán y Orizaba.
  • Sur de Veracruz: Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, Las Choapas, Agua Dulce y Cosoleacaque.

Las autoridades han declarado alerta naranja (peligro alto) para las regiones costeras y alerta amarilla (peligro moderado) para zonas montañosas y del norte.

Protección Civil llama a la prevención

La titular de Protección Civil en el estado, así como mandos de la Coordinación Nacional de Protección Civil, han exhortado a la población a mantenerse informada exclusivamente por medios oficiales, preparar una mochila de emergencia, resguardar documentos importantes y evitar a toda costa cruzar ríos o caminos inundados.

Se ha solicitado también suspender toda actividad marítima, reforzar techos y ventanas ante posibles rachas de viento, y no realizar quemas agrícolas que puedan salirse de control debido a las condiciones adversas del clima.

Un llamado a la conciencia colectiva

Veracruz ha vivido en años recientes los estragos de sistemas tropicales mal atendidos por la población o las autoridades locales. Esta vez, la advertencia es clara y oportuna: el sistema 02L no debe subestimarse. Más allá del nombre que pueda adquirir —Barry o no—, representa un riesgo real que podría comprometer la integridad de miles de familias.

La vigilancia meteorológica continuará durante las próximas 24 horas con reportes cada seis horas o antes si hay un cambio significativo en la trayectoria o intensidad del sistema.



Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba