GeneralesVeracruzXalapa

Xalapa frena contratación de presunto violentador en el IMM; alcalde promete revisión de protocolos y apertura al diálogo

Por Redacción Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 3 de julio de 2025 – Ante la presión social y la protesta pública encabezada por la activista y reconocida instructora de lengua de señas mexicanas, Adriana González Valera, el alcalde de Xalapa, Alberto Islas Reyes, anunció que el Instituto Municipal de las Mujeres (IMM) desistió de contratar a Miguel Ángel Preciado López, señalado públicamente por presuntas conductas de violencia de género.

La manifestación, realizada este miércoles frente al centro municipal, cerró temporalmente las instalaciones y atrajo la atención mediática al Instituto, luego de que González Valera –ganadora de la presea “María Teresa Medina y Miranda” por su trabajo en favor de los derechos de las mujeres y personas con discapacidad– alzara la voz en contra de dicha contratación.

«No permitiremos ningún acto que violente derechos»: Islas Reyes

En entrevista, el presidente municipal lamentó el cierre del centro, pero respaldó la protesta como una expresión legítima. Confirmó que ya había dado instrucciones claras a la directora del IMM para cancelar el proceso de contratación de Preciado López:

“No vamos a permitir en esta administración municipal ningún acto que violente derechos, ni de mujeres ni de hombres. Aunque no haya una denuncia formal, una denuncia pública basta para que se atienda una queja con seriedad”, sentenció.

Revisión de protocolos y posible inclusión de González Valera

El alcalde adelantó que se revisarán los protocolos de contratación del Instituto, a fin de prevenir futuras controversias y garantizar procesos transparentes y sensibles a las denuncias de violencia de género.

Asimismo, se mostró abierto a analizar el proyecto de trabajo presentado por Adriana González Valera, dejando abierta la posibilidad de que se le contrate si cumple con los requisitos establecidos:

“Si ella cumple con los requisitos del procedimiento, si tiene las habilidades y cualidades necesarias, y si el proyecto es viable conforme al marco normativo, no hay ningún impedimento”, declaró.

Un llamado a la rendición de cuentas

Este caso ha evidenciado una debilidad institucional en los filtros de contratación del IMM, lo cual genera preocupación entre organizaciones feministas y ciudadanía activa. La protesta de González Valera no solo fue por una persona en específico, sino por el derecho de las mujeres a no ser revictimizadas dentro de las mismas instituciones que deben protegerlas.

¿Y la disculpa?

Respecto a la solicitud de disculpa pública hecha por la activista, Islas Reyes afirmó que se revisará su petición con responsabilidad y apertura, asegurando que su gobierno no eludirá ninguna responsabilidad institucional.


Este episodio no debe cerrarse con un simple desistimiento, sino con acciones concretas para garantizar que las instituciones municipales sean espacios seguros, profesionales y libres de violencia para todas las mujeres.

Desde Reportaje Veracruzano seguiremos dando puntual seguimiento a este caso y a la evolución de los protocolos internos del IMM, en nombre de la transparencia, la equidad y la justicia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba