Ajedrez PolíticoAlerta RojaCiudadCorrupciónDenuncia ciudadanaEstatalInvestigación EspecialNoticiasRegionalesReportajesVeracruzVeracruz Centro

¡Tránsitos Torturadores y el Silencio Criminal del Clan Yunes!

Activista de la Resistencia Veracruzana es brutalmente “levantado” por denunciar la caja chica de corrupción en el puerto de Veracruz

Por: Reportaje Veracruzano | Redacción

Veracruz, Ver. — La podredumbre del poder ha alcanzado un nuevo abismo. El viernes 11 de julio de 2025, el activista social Juan Carlos Cuevas Reyes, líder de la Resistencia Veracruzana, fue secuestrado, torturado y arrojado como despojo humano tras documentar los excesos, extorsiones y abusos de los agentes de tránsito municipal de Veracruz, un cuerpo plagado de corrupción y operando, según víctimas, como brazo armado de la mafia política local.

De grabar tránsitos a ser torturado: el precio de denunciar a la mafia del silbato

Cuevas Reyes grabó a elementos de tránsito extorsionando ciudadanos y bloqueando vialidades con retenes ilegales. Buscó ayuda en el Palacio Municipal. ¿La respuesta? Le cerraron la puerta en la cara, le hablaron a la policía y lo encerraron. Horas después, fue “levantado” por cuatro sujetos armados, que durante seis horas lo torturaron salvajemente:

  • Le quebraron todos los dedos con un martillo.
  • Le tablaron los glúteos hasta reventarlos.
  • Le apretaron los testículos con pinzas.

Y todo esto mientras los agresores —que se identificaban como “mañosos”— lo obligaban a gritar de dolor y a pedir perdón por haber expuesto al sistema. Después, su cuerpo fue arrojado en un paraje desolado.

Corrupción descarada: 17 mil pesos por una infracción fabricada

Testigos y otras víctimas coinciden: el cuerpo de tránsito municipal en Veracruz no opera para proteger, sino para exprimir. Se cobran infracciones inventadas de madrugada, se exige pago por transferencia (no fiscalizado), y se acusa sin pruebas a conductores de estar en estado etílico.

Un ciudadano denunció que le pidieron 17 mil pesos por una multa falsa, y cuando trató de quejarse, fue amenazado con “ser el próximo levantado”. ¿El mecanismo? Fotos tomadas por los tránsitos municipales terminan misteriosamente en manos del crimen organizado.

Palacio Municipal, convertido en fortaleza para el crimen institucional

El día del ataque, cerraron con candado la puerta principal del Ayuntamiento, impidiendo entrada y salida, mientras la policía “custodiaba” el operativo. El área jurídica del municipio se negó a tomar denuncias, argumentando el absurdo de que grabar a un funcionario violaba los artículos 6 y 7 constitucionales. En realidad, lo que se violó fue el Estado de Derecho.

La alcaldesa Patricia Lobeira de Yunes, cuya administración está constitucionalmente obligada a velar por la seguridad y legalidad en el municipio, ha guardado silencio criminal. Su omisión, encubrimiento y silencio ante estos hechos la convierten en responsable directa por complicidad institucional.

Carpetas de impunidad, no de justicia

Existe al menos una carpeta de investigación abierta (C1968/2025/F7) por otro caso de arbitrariedad en tránsito, pero ninguna autoridad ha actuado. La impunidad no es un accidente: es la norma.

¿Y la nueva alcaldesa?

Rosa María Hernández Espejo, alcaldesa electa, prometió barrer con tránsito y vialidad del municipio. Este caso será su primera gran prueba: o rompe con el viejo régimen o será su cómplice. Las víctimas no pueden esperar.


Esto ya no es un municipio, es un feudo criminal

En el Veracruz del clan Yunes, el Ayuntamiento opera como centro de operaciones de una red esotérica-política-criminal:

  • Policías que torturan.
  • Tránsitos que extorsionan.
  • Juristas que encubren.
  • Y alcaldes que callan… y mandan.

Reportaje Veracruzano exige:

  1. Destitución inmediata del cuerpo de Tránsito Municipal del Puerto de Veracruz.
  2. Investigación penal contra Patricia Lobeira de Yunes y su jurídico por omisión, encubrimiento y abuso de poder.
  3. Auditoría a los ingresos no fiscalizados por concepto de multas y grúas.
  4. Protección inmediata a Juan Carlos Cuevas Reyes y demás activistas amenazados.
  5. Intervención urgente de la CNDH, la Fiscalía General del Estado y organismos internacionales de derechos humanos.

Porque si denunciar la corrupción te cuesta los dedos y el alma… entonces no estamos en un Estado de Derecho, sino en un infierno con oficinas municipales.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba