Alerta RojaCorrupciónEstatalVeracruz

¿QUIÉN DETIENE A LA DUEÑA DEL MIEDO EN LA SSP DE VERACRUZ?


Reina el terror, el nepotismo y la corrupción bajo la protección del Subsecretario de Operaciones

Por Marco Antonio Palmero Alpírez
Reportaje Veracruzano | Xalapa, Ver. – 16 de julio de 2025

La Delegación Jurídica en la Subsecretaría de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz no está bajo un mando institucional ni operativo: está secuestrada por una red de corrupción encabezada por la licenciada Pahola Antonia Durán Cicero, quien presume sin pudor tener el respaldo absoluto del Subsecretario de Operaciones, Capitán Gustavo Ricardo Romero Cuevas, y asegura que pronto ocupará la Dirección Jurídica. Mientras tanto, gobierna a base de gritos, amenazas, y un régimen de terror.

Un reinado de impunidad y privilegios

Desde su nombramiento el pasado 12 de junio, Durán Cicero ha desatado una ola de abusos, autoritarismo y corrupción que, lejos de frenarse, se alimenta por la protección de altos mandos. Se hace acompañar de sus incondicionales: Edith Hernández Ochoa, jefa de lo Contencioso, y Servando Israel Rodríguez Hernández, analista jurídico. Ambos, funcionarios con un pasado más que oscuro, ahora reinstalados y protegidos, continúan su carrera de sobornos, nepotismo y tráfico de influencias dentro de la dependencia.

Edith Hernández Ochoa tiene investigaciones por corrupción y maltrato a personal; Rodríguez Hernández es recordado por su escandalosa participación en el negocio de las grúas y favores laborales concedidos por exfuncionarios jurídicos. Hoy, estos personajes no sólo tienen influencia, sino que gozan de vacaciones extensas, privilegios económicos, y total impunidad, mientras el personal operativo se revienta bajo lluvias y jornadas agotadoras.

Terrorismo psicológico institucionalizado

Las denuncias de empleados, recibidas por esta redacción, revelan un ambiente de acoso, miedo y manipulación emocional. A diario, trabajadores administrativos y jurídicos son sometidos a gritos, amenazas de despido, cambios arbitrarios de funciones y horarios, castigos disfrazados de reubicaciones, y una vigilancia asfixiante orquestada por Durán Cicero y su círculo cercano.

Las órdenes abusivas no se detienen. Desde imponer turnos de 12 horas durante fines de semana a personal “no favorito”, hasta exigir presencia durante guardias sin pago, mientras la delegada sólo aparece de lunes a viernes. Un ejemplo atroz: el viernes 11 de julio, jefes y mandos fueron obligados a asistir a una cena “social” en un restaurante de espadas en Las Trancas… y pagar no solo su consumo, sino también el de la acompañante de Durán Cicero. El “premio”: se les negó el derecho a vacaciones.

¿La Delegación Jurídica se usa para reventar la estructura institucional?

El descontrol ha llegado a niveles en que ya se emiten oficios y reubicaciones sin respaldo legal, con impacto directo en municipios como Pueblo Viejo y Pánuco, sin respetar la jerarquía ni los mecanismos legales estipulados por la Secretaría. Durán Cicero presume gritar abiertamente que “ella manda” porque tiene la venia del Subsecretario Romero Cuevas. ¿Y si alguien no está de acuerdo? “Que se largue”.

Estas prácticas, lejos de ocultarse, se vociferan. Los jefes tienen línea directa con sus subordinados: todas las extensiones están bajo su control. “Gloria Falfán Arriaga”, recién integrada, actúa como espía e informante personal, sembrando división y desconfianza.

¿Quién la protege? ¿Quién se atreve a poner orden?

Las preguntas son inevitables: ¿Realmente el Subsecretario de Operaciones ignora estos abusos? ¿Es cómplice, encubridor o simplemente incapaz de ejercer el control sobre su personal? ¿El Secretario de Seguridad Pública tiene conocimiento del clima laboral que se vive en esta área crítica? Y si lo sabe: ¿por qué no ha actuado?

El silencio institucional en este caso es indignante, alarmante y condenatorio. Los testimonios recogidos son consistentes, numerosos y documentados. Esta redacción ha recibido evidencia directa y publicaciones previas donde los involucrados ya habían sido señalados, como en las siguientes ligas:
https://www.facebook.com/share/p/jXwGTU4eEqpmZhsh/?mibextid=xfxF2i
https://www.facebook.com/share/v/16o42LvR6Y/

   Una Secretaría sin ley

Mientras los policías patrullan sin equipo, mojándose bajo la lluvia, y las oficinas jurídicas colapsan bajo el abuso y el pánico, los mandos corruptos viajan, comen bien, manipulan personal y gozan de impunidad total. La SSP de Veracruz se ha convertido en un feudo de autoritarismo, donde el miedo es la regla y la ley, una burla.

Desde Reportaje Veracruzano hacemos un llamado al Gobernador del Estado y al Secretario de Seguridad Pública para intervenir de manera urgente. No puede seguir reinando una funcionaria que ha instaurado una dictadura de gritos y amenazas en una institución que, irónicamente, está llamada a proteger al pueblo.

¿Habrá alguien con el valor de ponerle un alto a Pahola Antonia Durán Cicero?
¿O seguirá siendo la “dueña del miedo” en la SSP, bajo el manto protector de quienes deberían hacer justicia?


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba