Alerta RojaVeracruz

¿Ellos se fueron? ¡No! El Estado los desapareció y ahora los traiciona otra vez

Mientras madres buscadoras recorren fosas clandestinas con miedo, amenazadas y criminalizadas por atreverse a exigir justicia, desde el gobierno de Morena se atreven a minimizar su dolor con una narrativa cruel y revictimizante: decir que “la mayoría de los desaparecidos se van por voluntad propia”.

Esa afirmación, repetida desde diversas instancias federales y estatales en los últimos años, no solo es falsa y carente de sustento científico o judicial, sino que representa una bofetada a la dignidad de miles de familias que han sido abandonadas por el Estado.

Los colectivos de búsqueda en Veracruz, uno de los estados con más fosas clandestinas del país, enfrentan una doble violencia: la desaparición de sus seres queridos y la omisión sistemática del gobierno, que en lugar de protegerlas, les da la espalda o incluso las intimida. Sus denuncias sobre la complicidad de autoridades, la falta de apoyo forense, la impunidad y la simulación institucional no solo han sido ignoradas, sino que ahora son atacadas con discursos que intentan ocultar una crisis humanitaria.

Desde el Congreso y organizaciones de derechos humanos se exige seguridad real para las buscadoras, verdad para los desaparecidos y justicia para las familias que llevan años sobreviviendo con el corazón roto y una pala en la mano. No se puede construir paz con cinismo. No se puede hablar de transformación cuando se entierra la verdad.

Morena no puede limpiar sus cifras lavándose las manos con teorías insensibles. Los desaparecidos no se fueron: los arrancaron. Y mientras eso no se reconozca, no hay esperanza, solo simulación.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba