Tarifas de miseria y desprecio oficial: taxistas veracruzanos estallan contra el atropello institucional

Por: Redacción de Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver.
Con el coraje acumulado por años de abandono y ahora una nueva afrenta, cientos de taxistas de Xalapa y municipios aledaños tomaron las calles este lunes para protestar contra la reciente reclasificación tarifaria publicada el pasado 21 de julio en la Gaceta Oficial del Estado, misma que —según denuncian— atenta directamente contra la ya deteriorada economía del gremio.
Los inconformes, que pertenecen tanto a agrupaciones como al sector independiente, se organizaron desde temprana hora en múltiples puntos de la ciudad: Justino Sarmiento, Américas, Los Berros, Los Sauces y el Teatro del Estado. Desde ahí, avanzaron hacia plaza Lerdo, generando una protesta multicéfala que paralizó la capital veracruzana con un solo grito común: “¡No más tarifas humillantes!”

Las rutas de movilización se convirtieron en ríos de hartazgo. En cada esquina, pancartas exhibían el desencanto:
«¿Acaso tú vives con 27 pesos?», «Respeto a los taxistas, también tienen familia», «La gasolina no la regalan», «Gobernadora, le pago 50 pesos, lléveme del centro a Trancas».
Las consignas no son exageración: los conductores denuncian que las nuevas tarifas impuestas desde el escritorio de funcionarios indolentes, sin diálogo ni evaluación técnica justa, los condenan a operar con ingresos ínfimos que ni siquiera cubren la gasolina. Algunos carteles ironizaban con rabia: “Viaje a Zacatecas gratis” o “Hoy 2×1 en cacerolas Casa Ahued”, apuntando directamente al oportunismo político de algunos actores del régimen.

¿Quién defiende a los taxistas? ¿Quién los escucha?
Ni la Dirección General de Transporte del Estado ni la Secretaría de Gobierno han dado la cara, mucho menos la gobernadora Rocío Nahle, quien alardea de cercanía con el pueblo, pero hasta ahora guarda silencio ante una crisis que golpea a miles de familias veracruzanas que viven del volante.
Mientras la administración estatal presume “justicia social” en el papel, en la calle se escribe una realidad muy distinta: una guerra silenciosa contra el sustento de quienes, día tras día, se ganan la vida honradamente.

El gremio exige la revocación inmediata de la tabla tarifaria, una mesa de diálogo urgente y soluciones concretas, no discursos huecos.
De lo contrario, advierten: esto apenas comienza.
Redacción Reportaje Veracruzano