Alamo-TemapacheAlerta RojaTuxpanVeracruz Norte

Tensión en la Zona Norte de Veracruz: Aparecen Narcomantas en Tuxpan, Álamo y Cerro Azul

Tuxpan, Ver., 8 de agosto de 2025 – La madrugada de este viernes, la tranquilidad de tres municipios del norte veracruzano se vio abruptamente interrumpida con la aparición de narcomantas en puntos clave de Tuxpan, Álamo y Cerro Azul. Los mensajes, colocados de manera simultánea, contenían amenazas explícitas contra un presunto líder del grupo criminal autodenominado «Mafia Veracruzana», a quien acusan de extorsión, asesinatos y de sembrar el terror en la región.

De acuerdo con reportes locales, las mantas fueron colocadas estratégicamente en sitios de alta visibilidad: en Tuxpan, apareció en el monumento a los Niños Héroes; en Cerro Azul, en las letras turísticas del municipio; y en Álamo, en la zona conocida como El Colotero. La acción fue descubierta poco antes del amanecer, provocando la inmediata movilización de fuerzas de seguridad estatal y municipal.

Un mensaje de advertencia y denuncia

Aunque las autoridades no han difundido oficialmente el contenido íntegro de los mensajes, fuentes consultadas revelaron que las mantas contenían amenazas directas hacia un supuesto cabecilla delictivo identificado como operador de extorsiones en negocios locales, particularmente en taquerías. El texto también responsabiliza a dicho sujeto y su grupo de múltiples asesinatos de personas inocentes y de utilizar el miedo como herramienta de control social.

“Ya basta de extorsionar y asesinar a inocentes, el pueblo está cansado”, se lee en uno de los fragmentos del mensaje, que fue retirado rápidamente por elementos de la Policía Estatal tras su hallazgo.

Escalada de violencia y silencio institucional

La instalación de estos mensajes ocurre en un contexto de creciente violencia y disputa por el control territorial entre células criminales en el norte de Veracruz. Aunque no se han reportado incidentes violentos vinculados directamente con estas mantas en las últimas horas, la situación ha generado preocupación entre los habitantes de las zonas afectadas.

Hasta el cierre de esta edición, ni la Secretaría de Seguridad Pública del Estado ni la Fiscalía General de Veracruz habían emitido un posicionamiento oficial. Tampoco se ha informado si existe alguna investigación abierta o si se tienen identificados a los posibles autores materiales de la colocación de las mantas.

Clima de tensión en plena temporada electoral interna

Este tipo de hechos no sólo refleja la debilidad institucional frente al crimen organizado, sino también envía un mensaje perturbador en plena efervescencia política, donde las autoridades locales deberían garantizar condiciones mínimas de seguridad y gobernabilidad.

Vecinos y comerciantes de las zonas donde aparecieron las narcomantas exigieron mayor presencia de fuerzas federales, así como operativos de inteligencia y resultados reales frente a un problema que, lejos de disminuir, parece recrudecerse.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba