Alerta RojaEcosistemaVeracruz

Crisis educativa tras el desastre: más de 450 escuelas dañadas por las inundaciones en el norte de Veracruz

111 planteles presentan daños graves; el gobierno busca sedes alternas para evitar poner en riesgo a los estudiantes

Por Redacción Central RV
Xalapa, Ver.

El golpe de las recientes inundaciones en el norte de Veracruz no sólo dejó caminos colapsados y comunidades incomunicadas: también arrasó con buena parte de la infraestructura educativa. Un total de 457 escuelas resultaron afectadas, de las cuales 111 presentan daños estructurales graves, reveló la gobernadora Rocío Nahle García, quien reconoció que no todos los niños podrán regresar a clases de inmediato.

Durante una entrevista, la mandataria estatal señaló que se ha dado instrucción directa a la Secretaría de Educación para que las instituciones con daños severos busquen sedes alternas, con el propósito de garantizar la seguridad de los estudiantes y evitar suspensiones prolongadas del ciclo escolar.

“Las que tengan un daño grave deben buscar de inmediato un espacio temporal para continuar las clases. Lo importante es que los niños no estén en riesgo”, enfatizó Nahle García.

La funcionaria detalló que mientras algunas escuelas presentan afectaciones leves o moderadas, otras quedaron prácticamente inhabilitadas por el impacto de las lluvias, el lodo y los deslaves que se registraron durante las últimas semanas.

Pese a la magnitud del daño, Nahle confirmó que el regreso a clases será generalizado a partir de esta semana, exceptuando los planteles más dañados. No obstante, generó controversia al admitir que los recursos destinados para la reconstrucción —entre 8 y 10 mil millones de pesos— no contemplan la rehabilitación de escuelas ni de clínicas.

En el caso de la infraestructura médica, explicó, será el IMSS-Bienestar quien asuma la tarea de reparación y mantenimiento con su propio presupuesto del sector salud.

La situación ha despertado preocupación entre maestros y padres de familia, especialmente en municipios como Álamo, Tuxpan, Naranjos y Tantoyuca, donde algunas escuelas quedaron bajo el agua o con techos desplomados.

Con cientos de estudiantes a la espera de regresar a sus aulas, la emergencia educativa se suma al panorama de devastación que enfrenta el norte de Veracruz. Mientras tanto, la promesa de sedes alternas y el compromiso de “no detener la educación” serán puestos a prueba en los próximos días, conforme avance la lenta reconstrucción del estado.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba