Balacera contra ferretería Verduzco sacude Nanchital y desata miedo entre vecinos

Nanchital, Ver., 13 de julio de 2025 — La tranquilidad de la colonia Tepeyac se rompió abruptamente la madrugada de este domingo, cuando un violento ataque armado contra la ferretería Verduzco estremeció a los habitantes del sector.
Eran alrededor de las 4:00 de la mañana cuando el estruendo de al menos 12 detonaciones de arma de fuego sacudió la zona. Vecinos despertaron entre el pánico y la confusión, temiendo por su vida y la de sus familias.
Al amanecer, la escena hablaba por sí sola: la cortina metálica del local comercial mostraba múltiples impactos de bala, confirmando que el ataque fue directo y premeditado contra el establecimiento, uno de los más concurridos y conocidos del municipio.
Aunque afortunadamente no se reportaron personas lesionadas, el atentado dejó tras de sí una fuerte sensación de vulnerabilidad e incertidumbre. La pregunta que ronda entre los habitantes es clara: ¿se trató de un mensaje, un intento de extorsión o una represalia?
Este hecho se suma a la creciente ola de violencia que golpea a Nanchital y la región sur de Veracruz, donde los ataques armados, amenazas y extorsiones han comenzado a formar parte del panorama cotidiano.
Las autoridades locales han iniciado una carpeta de investigación, aunque hasta el momento no se han dado a conocer avances ni hipótesis oficiales. Mientras tanto, la ciudadanía exige respuestas y acciones concretas para frenar el clima de inseguridad.
“La situación ya rebasó a las autoridades”, opinó un vecino que prefirió mantenerse en el anonimato. “Hoy fue la ferretería, mañana puede ser cualquier casa. Estamos completamente desprotegidos”.
La ferretería Verduzco no sólo es un punto de venta de materiales, sino también un referente comercial para decenas de trabajadores de la construcción, maestros albañiles y emprendedores locales. Su posible cierre temporal —por miedo o presiones— afectaría a una cadena económica vital para la comunidad.
¿Hasta cuándo seguirán los ataques impunes? ¿Quién protege realmente al ciudadano de a pie? Las respuestas aún no llegan.
Redacción Reportaje Veracruzano