¡El caos educativo en Veracruz se intensifica! La SEV, paralizada por protestas mientras Claudia Tello sigue muda

Maestros en pie de lucha: exigen diálogo, la SEV responde con indiferencia
Xalapa, Ver. – El conflicto magisterial en Veracruz ha alcanzado niveles alarmantes. La Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) se encuentra bajo asedio, con protestas que se han extendido hasta la Dirección General de Telebachilleratos del Estado de Veracruz (DGTEV) y la delegación de la SEV en Coatepec.
Desde las primeras horas del lunes 24 de febrero, las oficinas centrales de la SEV fueron tomadas por profesores hartos de la negligencia gubernamental, y el plantón se mantiene con la determinación de no ceder hasta que la titular de la dependencia, Claudia Tello Espinosa, se digne a dar la cara.
Pero la funcionaria permanece en un silencio sepulcral, ignorando los justos reclamos de los docentes. La falta de respuestas solo alimenta la indignación de un gremio que ya no tolera más atropellos ni promesas vacías.
Las demandas ignoradas: pagos, plazas y fin de los abusos
Ocho sindicatos magisteriales han unido fuerzas en esta protesta histórica. Sus exigencias no son caprichos, sino derechos laborales pisoteados por una administración que los trata con desprecio.
Entre las principales demandas destacan:
✅ Cambios de adscripción para maestros que han solicitado su reubicación y siguen atrapados en la burocracia.
✅ Recategorizaciones y pagos pendientes que la SEV se niega a cumplir.
✅ Eliminación de descuentos ilegales aplicados por financieras abusivas.
✅ Autorización de plazas magisteriales que el gobierno ha retenido sin justificación.
Mientras tanto, las delegaciones regionales en Veracruz, Cosamaloapan, Coatzacoalcos, Poza Rica, Tantoyuca, Coatepec y Córdoba también han sido tomadas, evidenciando que el descontento es generalizado y que la SEV ha perdido totalmente el control de la situación.
La incapacidad de Claudia Tello: Veracruz, en crisis educativa
Es inaceptable que la Secretaría de Educación de Veracruz se encuentre paralizada por la incompetencia de sus propios funcionarios. En cualquier otro estado, una crisis de esta magnitud obligaría a los responsables a actuar de inmediato, pero en Veracruz, Claudia Tello Espinosa parece más preocupada por evadir el problema que por resolverlo.
¿Qué espera la SEV para intervenir? ¿Qué más tiene que pasar para que se escuche a los maestros? La educación en Veracruz no puede seguir siendo rehén de un gobierno que sólo responde cuando el escándalo se hace insostenible.
El tiempo corre y la paciencia de los docentes se agota. Si la SEV sigue ignorando sus demandas, el conflicto podría escalar aún más, afectando a miles de estudiantes.
Claudia Tello debe dejar de esconderse y enfrentar su responsabilidad. El magisterio de Veracruz no está pidiendo favores, está exigiendo justicia.
Redacción Reportaje Veracruzano