Mesa de seguridad: el fracaso de Nahle y la violencia desbordada en Veracruz

La estrategia fallida de la gobernadora queda al descubierto mientras los asesinatos siguen sacudiendo Poza Rica y Tuxpan, así como otras zonas del estado
Poza Rica, Ver., 10 de febrero de 2025 – La violencia sigue imparable en el norte de Veracruz y la estrategia de seguridad de la gobernadora Rocío Nahle se ha convertido en un espectáculo de simulación e inoperancia. A pesar de las mesas de seguridad organizadas para contener la ola delictiva, los hechos sangrientos ocurridos en los últimos días confirman lo que los ciudadanos ya saben: las autoridades no tienen control sobre el estado.
La primera mesa de seguridad, celebrada el 31 de enero en Coatzintla, fue un rotundo fracaso. En lugar de reducir la violencia, Veracruz se sumió en una espiral de terror que dejó muertos en la región norte, destacando Poza Rica y Tuxpan. Como si de una parodia gubernamental se tratara, hoy, 10 de febrero, Nahle volvió vuelve a sentarse con altos mandos en otra mesa de seguridad, esta vez en el Séptimo Batallón de Infantería. También estuvo presente la fiscal general del estado, Verónica Hernández Giadáns.
Pero, ¿de qué sirve otra reunión si los delincuentes siguen actuando con total impunidad?
Poza Rica: Ejecución en pleno centro y el terror en las calles
La mañana del miércoles 5 de febrero, un hombre de aproximadamente 30 años fue asesinado a balazos mientras desayunaba en una fonda del mercado Paseo de la Burrita, en la colonia Obrera.

El ataque ocurrió en una de las zonas más concurridas de la ciudad, entre los bulevares Adolfo Ruiz Cortines y Lázaro Cárdenas, pero ni la presencia de policías ni los operativos preventivos pudieron evitarlo. Los agresores, armados con armas de alto calibre, huyeron sin problemas en un vehículo. Como siempre, la escena quedó acordonada, dejando al descubierto la falta de mando, control y acción en el gobierno de Fernando Remes.
Los comerciantes y ciudadanos de Poza Rica viven en el miedo constante, mientras la administración estatal pretende maquillar la realidad con reuniones sin resultados.
Tuxpan: Tierra sin ley y un alcalde de adorno
La historia se repitió en Tuxpan ayer domingo 9 de febrero. A las 2:45 de la tarde, un hombre fue ejecutado dentro de su camioneta Honda Odyssey en una de las principales avenidas del puerto. La escena del crimen reflejó la misma impunidad que reina en todo el estado: delincuentes armados operando a plena luz del día sin que nadie los detenga.

La pregunta es inevitable: ¿de qué sirve que Tuxpan esté militarizado si la violencia sigue? Con bases de la Marina y el Ejército en la región, la delincuencia sigue actuando sin freno. Mientras tanto, el alcalde Jesús Fomperoza Torres solo observa el deterioro de su municipio sin mover un dedo.
El gobierno estatal y municipal han fracasado en la seguridad de los veracruzanos. Cada asesinato es un recordatorio de la incompetencia de las autoridades, que se limitan a organizar reuniones vacías mientras el crimen se fortalece.
Otra mesa de seguridad… otro show mediático sin resultados
Hoy, 10 de febrero, Nahle volvió a instalar una mesa de seguridad, acompañada por la fiscal Verónica Hernández Giadáns. ¿La razón? La evidente ineficacia de la primera reunión del 31 de enero. Si en aquella ocasión aseguraron que tenían una estrategia para frenar la violencia, ¿por qué la delincuencia sigue imponiendo su ley?
Las mesas de seguridad de Nahle no son más que una simulación. Se repiten, se graban, se difunden en redes, pero no resuelven nada. Los veracruzanos no necesitan más discursos vacíos ni fotografías con uniformados; necesitan resultados reales.
La realidad es cruda: Veracruz está en llamas y el gobierno sigue jugando a la política mientras los ciudadanos pagan con su vida.
Redacción Reportaje Veracruzano