ClimaVeracruz

Veracruz enfrenta nuevo evento de Norte: lluvias y descenso de temperatura marcarán la semana

Condiciones meteorológicas adversas afectan a la entidad

Xalapa, Ver., 17 de febrero de 2025.- El estado de Veracruz enfrenta una jornada marcada por lluvias, descenso de temperatura y un evento de Norte que aún mantiene rachas intensas en la costa. De acuerdo con el pronóstico meteorológico, la situación climática persistirá en las próximas horas, con un ligero respiro el martes 18, pero con un nuevo frente frío previsto para el miércoles 19 que podría intensificar las condiciones adversas.



Región norte: cielos nublados y ambiente fresco

En las cuencas del Pánuco al Colipa, el cielo se mantiene nublado con baja probabilidad de lluvias, aunque no se descartan precipitaciones aisladas menores a 10 mm, especialmente por la tarde-noche. El viento del Norte y Noreste mantiene rachas de hasta 45 km/h en la costa, con tendencia a disminuir.

Las temperaturas máximas se mantendrán entre 26 y 28°C en la Huasteca, mientras que en las llanuras y la costa oscilarán entre 24 y 26°C, con mínimas de 15 a 18°C. En zonas montañosas, se prevé un ambiente fresco a frío durante la noche y madrugada, con posibilidad de heladas en las partes más altas.

Región central: lluvias dispersas y Norte en disipación

En las zonas montañosas del centro, la nubosidad aumentará hacia la tarde-noche, con posibilidad de nieblas, lloviznas y lluvias aisladas de 5 a 20 mm. Se prevé viento del Noreste, Este y Sureste con rachas de hasta 35 km/h en el valle de Perote.

Las temperaturas máximas se estiman entre 21 y 23°C, con mínimas de 12 a 15°C, aunque en el valle de Perote los valores serán aún menores.

En la costa y llanura central, la nubosidad irá en disminución, con lluvias aisladas por la mañana de entre 5 y 15 mm. El evento de Norte sigue perdiendo fuerza, con vientos de 30 a 40 km/h y rachas de 50 a 65 km/h, que disminuirán gradualmente.

La temperatura máxima se ubicará entre 26 y 28°C en la llanura, mientras que en la costa rondará entre 25 y 27°C, con mínimas de 17 a 20°C.

Región sur: el epicentro de las lluvias

Las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo la región de Los Tuxtlas, enfrentarán las precipitaciones más intensas del estado. Se prevén lluvias de 5 a 20 mm de manera generalizada, pero con máximos de 30 a 50 mm, lo que podría generar acumulaciones significativas en áreas vulnerables.

El viento del Noroeste y Norte se mantiene con rachas de 50 a 65 km/h en la costa, aunque con tendencia a debilitarse.

En cuanto a la temperatura, se espera una máxima de 26 a 28°C en llanuras y costa, mientras que las mínimas oscilarán entre 19 y 22°C. En la región de Los Tuxtlas, los valores podrían ser aún más bajos.

Oleaje y próximas condiciones

El oleaje se mantiene elevado, con alturas de 1.0 a 2.0 metros cerca de la costa, aunque disminuirá gradualmente por la tarde.

De cara a los próximos días, el martes 18 traerá una breve tregua con menor probabilidad de lluvias y aumento de temperatura. Sin embargo, el miércoles 19 se prevé la llegada de un nuevo frente frío, que provocará un evento de Norte más intenso y prolongado, descenso de temperatura y oleaje elevado.

Las autoridades recomiendan estar atentos a los avisos especiales y seguir las indicaciones de Protección Civil para prevenir riesgos por lluvias intensas, rachas de viento y posibles afectaciones en infraestructura y servicios estratégicos.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba