Veracruz: Poder, Crimen y Corrupción en la Fiscalía Estatal

El caso Samir Tress: una red de influencias que expone la complicidad del gobierno con el CJNG
Córdoba, Ver.- El reciente asesinato de un hombre en Veracruz ha encendido las alarmas sobre el nivel de colusión entre el crimen organizado y las autoridades estatales. Información recabada por este medio señala que la víctima es Samir Tress, lugarteniente del Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG), quien estaba en prisión por posesión de armas de uso exclusivo del Ejército y drogas. Sin embargo, lo más escandaloso del caso es que, a pesar de existir pruebas contundentes en su contra, la Fiscalía del Estado de Veracruz lo dejó en libertad, evidenciando una vez más la podredumbre que carcome el sistema de justicia en la entidad.

Impunidad, tráfico de influencias y la sombra de MORENA
Las conexiones de Samir Tress con la élite política y criminal de Veracruz son alarmantes. Su hermano, Irving Trees, habría recibido apoyo de José Abella, alias La Pepa Abellana, y de la exalcaldesa de Córdoba, Leticia López Landero. Pero el vínculo más preocupante es el de Samir con su primo, el diputado local Juan Tress Zilli, quien, según fuentes, fue clave en la liberación de su familiar.

Se presume que la influencia de MORENA jugó un papel determinante en la excarcelación de Samir Tress, consolidando la tesis de que la política en Veracruz no solo protege, sino que trabaja activamente para el crimen organizado.
Los lazos con el poder: Arturo Bermúdez y la corrupción en la seguridad estatal
La madre de Samir e Irving Trees es prima de Arturo Bermúdez, el infame exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Javier Duarte, quien estuvo preso por peculado y fue señalado por sus nexos con el CJNG. Bermúdez no solo fue uno de los hombres más poderosos en la estructura de seguridad del estado, sino que su red de corrupción sigue vigente.

Para entender el alcance de esta telaraña de impunidad, es crucial recordar que Ricardo Navarro, quien recientemente fue secuestrado, también es familiar de Arturo Bermúdez, lo que sugiere que las estructuras de poder que protegieron al crimen organizado en el sexenio de Duarte siguen operando bajo el gobierno actual.
Fiscalía corrupta y el papel de Rocío Nahle
Este escándalo deja en evidencia la complicidad de la Fiscalía del Estado de Veracruz con el crimen organizado, al liberar a un lugarteniente del CJNG a pesar de las pruebas en su contra. Pero el verdadero golpe a la confianza ciudadana radica en que estas redes de impunidad parecen contar con el aval de la actual gobernadora, Rocío Nahle.
Las preguntas son inevitables:
¿Por qué la Fiscalía dejó en libertad a Samir Tress?
¿Qué papel jugó Juan Tress Zilli y el partido MORENA en este caso?
¿Hasta dónde llega la relación entre el CJNG y las altas esferas del gobierno estatal?
Veracruz está atrapado en una vorágine de corrupción donde la política y el crimen organizado se han fusionado en una sola entidad, una maquinaria que protege a los delincuentes y deja indefensa a la ciudadanía.

La ejecución de Samir Tress es apenas la punta del iceberg de un entramado de corrupción que apunta directamente al gobierno estatal. Mientras no haya una purga real en la Fiscalía y en las estructuras de poder, Veracruz seguirá siendo rehén del crimen organizado con la complicidad del Estado.
Redacción Reportaje Veracruzano