Ajedrez PolíticoGeneralesNoticiasVeracruz

Escándalo en el Asilo Sayago: despidos arbitrarios, acoso laboral y manejo turbio de pensiones de abuelitos

El histórico asilo “Mariana Sayago”, en Xalapa, atraviesa una crisis que desnuda el desorden y la opacidad con que es administrado. Trabajadores de la casa hogar denunciaron que han sido despedidos de manera arbitraria bajo supuestos “recortes presupuestales”, mientras que, paralelamente, se realizan contrataciones para sustituirlos.

Pero el conflicto laboral es solo la punta del iceberg. Las voces inconformes aseguran que, además del acoso del que han sido víctimas, la nueva administración está usando sin transparencia las pensiones de los adultos mayores para la compra de medicamentos, sin que exista certeza ni rendición de cuentas sobre el destino de esos recursos.

“Nos dijeron que ya no nos presentáramos a trabajar, sin darnos un motivo claro. A un compañero lo escoltaron hasta la entrada como si fuera un delincuente”, relató una de las trabajadoras afectadas.

Desde febrero, cuando asumieron funciones los nuevos administradores, comenzó una oleada de despidos y hostigamiento laboral. Este viernes, cuatro empleados más fueron cesados, sumándose a otros dos que ya habían sido removidos en semanas anteriores. Lo paradójico, denuncian, es que mientras se habla de austeridad, se contrata personal nuevo para cubrir los mismos puestos.

Los inconformes exigen la destitución inmediata de la administradora Sara del Rosario Portilla Cano, de la directora María Fernanda Beltrán García, así como de los responsables de Recursos Humanos y Jurídico, señalados directamente por acoso.

A la par, otra de las trabajadoras advirtió sobre el oscuro manejo de las pensiones de los residentes:
“Los abuelitos dependen totalmente de la institución. La mayoría no tiene familia y sus pensiones las maneja directamente la administración. Se supone que son para sus medicamentos, pero pasan semanas sin que se les compren. No sabemos en qué se está usando ese dinero ni si se está reportando”.

El asilo Sayago depende de la Secretaría de Salud de Veracruz, pero hasta ahora la dependencia guarda silencio, pese a que las denuncias escalan de un simple conflicto laboral a un presunto desvío de recursos que afecta directamente a los adultos mayores más vulnerables.

Lo que parecía un refugio para los abuelitos sin hogar, hoy queda marcado por acusaciones de maltrato laboral y la sombra de un posible saqueo silencioso a las pensiones de quienes deberían recibir cuidados dignos.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba