
Pronóstico del Clima en Veracruz: Viernes 28 de marzo de 2025
Xalapa, Ver., 28 de marzo de 2025 – El Servicio Meteorológico Nacional, a través de su informe emitido desde Xalapa, pronostica una disminución en la probabilidad de lluvias y tormentas en el estado de Veracruz durante las próximas 24 horas, con eventos aislados concentrados principalmente en las regiones montañosas del centro.
El ambiente será caluroso al mediodía y primeras horas de la tarde, tornándose templado a fresco por la noche y madrugada, acompañado de vientos predominantes del noreste, este y sureste, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas que podrían alcanzar los 50 km/h en algunas zonas.
Las autoridades recomiendan mantener precauciones en el manejo del fuego y seguir las indicaciones de Protección Civil.
A continuación, se detalla el pronóstico regional para este viernes:
Región Norte (Cuencas del Pánuco al Colipa)
En la zona norte del estado, que abarca desde las cuencas del Pánuco hasta Colipa, se espera una disminución de las condiciones para lluvias a lo largo de la mañana, dando paso a un cielo medio nublado durante el resto del día. Por la madrugada y primeras horas del sábado, se prevén nieblas o neblinas.
El viento soplará del noreste, este y sureste, con velocidades de 20 a 35 km/h y rachas de hasta 40 km/h en la costa.
- Temperaturas máximas:
- 34-36 °C en la Huasteca
- 31-33 °C en llanuras y costa
- Temperaturas mínimas:
- 21-24 °C, con valores más bajos en áreas montañosas
El ambiente será caluroso al mediodía y templado a fresco por la noche.
Regiones Montañosas del Centro
En las regiones montañosas centrales, el día iniciará con cielos despejados a medio nublados, pero por la tarde-noche se incrementarán los nublados y la probabilidad de lluvias aisladas acompañadas de tormentas, con acumulados estimados de 5 a 20 mm, especialmente en los límites con Puebla.
Se esperan nieblas eventuales en las partes altas durante la noche y primeras horas del sábado.
El viento será del este, sureste y suroeste, con velocidades de 10 a 25 km/h y rachas de 30 a 40 km/h, particularmente en el valle de Perote y las zonas altas de Orizaba.
- Temperaturas máximas: 26-29 °C
- Temperaturas mínimas: 14-17 °C, con valores más bajos en el valle de Perote
El ambiente será caluroso al mediodía y fresco a relativamente frío por la noche.
Región Central (Costa y Llanura)
En la costa y llanura del centro, el cielo se mantendrá despejado a medio nublado, con posibilidad de nieblas o neblinas por la madrugada y primeras horas del sábado.
El viento predominante será del noreste, con velocidades de 20 a 35 km/h.
- Temperaturas máximas:
- 35-37 °C en llanuras
- 31-33 °C en la costa
- Temperaturas mínimas: 22-25 °C
El ambiente será caluroso durante el día y templado a fresco por la noche.
Región Sur (Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas)
En el sur del estado, que incluye las cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos, Tonalá y la región de Los Tuxtlas, se prevé un cielo despejado a medio nublado con baja probabilidad de lluvias.
- Viento en la costa: del noreste, con velocidades de 20 a 35 km/h
- Viento en Los Tuxtlas y entre Jesús Carranza y Acayucan: del sureste y sur, con rachas de 35 a 50 km/h
- Temperaturas máximas:
- 36-39 °C en llanuras
- 33-35 °C en la costa
- Temperaturas mínimas: 22-25 °C, siendo menores en Los Tuxtlas
El ambiente será caluroso al mediodía y templado a fresco por la noche.
Condiciones actuales y sistemas meteorológicos
En las últimas 24 horas, los observatorios de CONAGUA registraron las siguientes temperaturas máximas y mínimas:
- Tuxpan: 31.8 °C
- Xalapa: 25.5 / 17.2 °C
- Boca del Río: 32.0 / 25.6 °C
- Orizaba: 26.4 / 17.7 °C
- Coatzacoalcos: 31.0 / 25.0 °C
Además, se registró un acumulado de lluvia de 0.2 mm en Xalapa.
Actualmente, un frente frío se ubica en el noroeste del país, acompañado de vaguadas y una línea de turbonadas que afectan el Golfo de México. En niveles altos, la corriente en chorro cruza el noroeste y noreste del territorio nacional.
Oleaje y pronóstico climático
El oleaje cerca de la costa se mantendrá entre 1.0 y 2.0 metros.
Para los próximos siete días, los modelos climáticos indican que:
- La temperatura media en Veracruz estará por encima del promedio
- La lluvia acumulada será inferior, salvo en sectores de la zona centro, donde podría igualar o superar el promedio
Las autoridades reiteran el llamado a la población a manejar el fuego con precaución y estar atentos a las actualizaciones meteorológicas, especialmente en las zonas montañosas donde persisten condiciones para eventos aislados.
Redacción Reportaje Veracruzano