¿Justicia o simulacro? Detienen a policías implicados en la muerte de padre buscador en Poza Rica

Poza Rica, Ver.- Tuvieron que pasar por presiones de la sociedad y el escándalo mediático para que finalmente la justicia actuara. Este jueves, fueron detenidos los policías municipales identificados con las claves «Caveira» y «McQueen», señalados por la brutal detención y tortura de Magdaleno Pérez Santes, integrante del colectivo de búsqueda «María Herrera».

Pérez Santes, padre de Diana Paloma Pérez Vargas, desaparecida desde 2019, fue interceptado por estos agentes en Poza Rica y trasladado a una celda donde, según testigos y evidencias, fue golpeado hasta dejarlo al borde de la muerte. Horas después, lo liberaron sin asistencia médica, enviándolo directo a su casa en Tres Cruces, donde falleció a causa de los golpes.

¿Negligencia, abuso de autoridad o un asesinato encubierto?
A pesar de la gravedad del caso, la respuesta de las autoridades ha sido lenta y opaca. Solo después de una intensa movilización del colectivo «María Herrera» y la indignación ciudadana se giraron órdenes de aprehensión contra los agentes. Pero, ¿qué hay detrás de esta detención? ¿Un acto de justicia real o un simple intento de apaciguar la presión social?
El presidente municipal de Poza Rica, Fernando Remes Garza, anunció una investigación interna en la policía municipal, pero su credibilidad está en duda. La administración de Remes Garza ha sido señalada en múltiples ocasiones por la corrupción y el encubrimiento de abusos policiales. ¿No sabía nada de lo que pasaba dentro de su propia corporación o simplemente decidió mirar hacia otro lado hasta que la situación se volvió insostenible?
El colectivo «María Herrera» ha sido claro: no se conformarán con chivos expiatorios ni con simulaciones. Exigen justicia plena, castigo a todos los responsables y una reestructuración de la policía municipal para evitar que casos como este se repitan.
La detención de estos policías es apenas el primer paso, pero la historia de impunidad en Veracruz nos obliga a mantenernos vigilantes. ¿Se hará justicia o estos elementos pronto volverán a estar en las calles, como ha sucedido tantas veces?
Redacción Reportaje Veracruzano