Seis veracruzanos, entre las víctimas en crematorios clandestinos de Teuchitlán

El horror del rancho Izaguirre golpea a Veracruz: hallan pertenencias de desaparecidos del estado
El terror de los crematorios clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, ha alcanzado a Veracruz. Seis personas originarias del estado han sido identificadas preliminarmente entre los restos hallados en el rancho Izaguirre, un presunto campo de exterminio operado por el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). El hallazgo, que ha destapado una red de desapariciones a nivel nacional, profundiza el dolor de las familias veracruzanas, que llevan años buscando a sus seres queridos en un estado convertido en un cementerio clandestino.
El Colectivo Solecito de Veracruz confirmó que las víctimas fueron reconocidas por documentos y prendas de vestir encontradas en el sitio, donde también se hallaron cientos de objetos personales y más de 400 pares de zapatos. Karina Montero Hernández, integrante del colectivo, advirtió que la cifra podría aumentar conforme avancen las revisiones: «Hasta ahora son seis, pero apenas comenzamos. Es probable que haya más».
La revelación ha generado indignación en Veracruz, un estado con más de 5,000 desaparecidos y una crisis forense que mantiene a cientos de cuerpos sin identificar. Solecito de Veracruz viajará a Jalisco para exigir celeridad en la identificación de los restos, mientras la desesperación crece entre las familias. «No podemos seguir esperando años para saber si nuestros familiares están en una bolsa o en una fosa», reclamó Montero Hernández.
El rancho Izaguirre, descubierto por el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, no solo funcionaba como centro de exterminio, sino también como punto de entrenamiento y reclutamiento forzado del CJNG. Sin embargo, más allá del horror en Jalisco, la tragedia vuelve a recordar que Veracruz sigue siendo un infierno de desapariciones, donde la impunidad es la única constante.
Redacción Reportaje Veracruzano