Ajedrez PolíticoPoza RicaVeracruz Norte

Adanely Rodríguez, el relevo político de Morena en Poza Rica con vínculos al pasado que la ciudadanía rechaza

El juego de las sillas en Poza Rica

Poza Rica, Veracruz, 6 de abril de 2025 — En el corazón de la Huasteca veracruzana, la carrera por la alcaldía de Poza Rica se ha convertido en un microcosmos de las tensiones que atraviesan a Morena, el partido gobernante en México. La candidatura de Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, una figura que ha escalado rápidamente en la política local, ha desatado una tormenta de críticas que pone en entredicho no solo su idoneidad, sino la propia legitimidad de los procesos internos del partido. Mientras los tambores electorales resuenan, una pregunta persiste: ¿es Rodríguez la líder que Poza Rica necesita, o simplemente una pieza más en un ajedrez diseñado para perpetuar el statu quo?

El pasado 14 de marzo, Morena llevó a cabo su proceso de insaculación para seleccionar a los aspirantes a regidurías que acompañarán a Rodríguez en su planilla para las elecciones municipales de 2025. En un ejercicio que buscaba proyectar transparencia, el partido sorteó los nombres de 20 militantes —10 hombres y 10 mujeres— para ocupar las posiciones 2, 7 y 10 del cabildo. Entre los seleccionados destacan figuras como Victorino Baltazar García, Luz Amayrani Urrutia Palominos y Alba González Velázquez, todos ellos desconocidos para la mayoría de los pozarricenses. La tómbola, sin embargo, no ha silenciado las voces que denuncian un proceso viciado, donde los nombres parecen haber sido cuidadosamente filtrados para garantizar lealtades inquebrantables a la candidata y sus aliados.

Rodríguez, una exdiputada local que asumió su curul por la vía plurinominal en 2024, ha construido su campaña sobre la promesa de un “futuro prometedor” para Poza Rica. Sin embargo, su trayectoria invita al escepticismo. Durante su breve paso como directora de Comunicación Social en el Ayuntamiento de Fernando Remes (2022), no logró articular una estrategia que elevara el perfil de una administración marcada por el desgaste y las acusaciones de corrupción. En el Congreso, su labor ha sido igualmente discreta, con iniciativas que, aunque bien intencionadas, carecen del rigor necesario para abordar los problemas crónicos de un municipio asfixiado por la inseguridad y la falta de empleo.

Lo que más preocupa a los ciudadanos no es solo el currículum de Adanely Rodríguez, sino la persona que la acompaña. Su cercanía con Remes, un alcalde cuya gestión ha sido calificada de desastrosa, alimentando la percepción de que su candidatura es una maniobra para proteger intereses establecidos. En las calles de Poza Rica, donde el hartazgo hacia la clase política es palpable, los eventos de campaña de Rodríguez suelen estar poblados por contingentes de simpatizantes que, según testimonios, acuden más por la promesa de dádivas que por convicción genuina. “Son los mismos de siempre, gritando por un hueso mientras la ciudad se cae a pedazos”, comentó un comerciante local, quien pidió anonimato por temor a represalias.

El proceso de insaculación, presentado como un ejercicio democrático, no ha hecho más que avivar estas sospechas. La selección de aspirantes a regidores —cuyos nombres, en su mayoría, carecen de trayectoria pública relevante— sugiere que Morena está más interesado en consolidar una base leal que en construir un cabildo capaz de enfrentar los retos de Poza Rica. La opacidad en torno a la “encuesta” que dio la victoria a Rodríguez refuerza esta narrativa, dejando a los votantes con más preguntas que respuestas.

Mientras la campaña avanza, Poza Rica se encuentra en una encrucijada. La ciudad, otrora un bastión de la bonanza petrolera, languidece bajo el peso de la delincuencia, el desempleo y una infraestructura en ruinas. Los pozarricenses no buscan promesas vacías ni rostros nuevos que encubran viejas prácticas; exigen un liderazgo que rompa con el ciclo de decepciones. Rodríguez, con su historial de ascensos fulgurantes y alianzas cuestionables, parece estar lejos de encarnar esa esperanza. En un municipio que clama por un cambio real, su candidatura amenaza con ser un eco del pasado, envuelto en el disfraz de la transformación.

Los datos de los registros de regidurías son los siguientes:

Regidurías sorteadas: 2, 7 y 10

Total de afiliados hombres: 2,108

Total de afiliadas mujeres: 3,109


Aspirantes Hombres

1. Victorino Baltazar García

Registro: 0113

2. Martín Hernández Juárez

Registro: 0820

3. Alfonso Viveros Morales

Registro: 2067

4. Luis Alberto Sosa Caballero

Registro: 1872

5. Felipe de Jesús de la Cruz Cruz

Registro: 0438

6. Marco Antonio Rivera Pérez

Registro: 1625

7. Miguel Ángel Garcés Ramos

Registro: 0577

8. Jesús Domínguez Zúñiga

Registro: 0487

9. Jorge Javith Santiago Olivares

Registro: 1811

10. Gilberto Zúñiga Garza

Registro: 2108


Aspirantes Mujeres

1. Luz Amayrani Urrutia Palominos

Registro: 2875

2. Alba González Velázquez

Registro: 1090

3. María Esther Trejo Baños

Registro: 2843

4. Beatriz Adriana Ángeles Tiburcio

Registro: 0095

5. Micaela Yañez Barraza

Registro: 3068

6. Amelia Vera García

Registro: 3004

7. Yadira Santiago Vázquez

Registro: 2709

8. Nayely Herrera Pérez

Registro: 1348

9. Janeth Aurora Martínez Moreno

Registro: 1724

10. Areli Cardona Martínez

Registro: 0314

Estos aspirantes forman parte de los procesos internos del partido Morena para determinar quiénes integrarán las planillas oficiales de regidores en las elecciones municipales de este 2025, acompañando a la candidatura de Adanely Rodríguez Rodríguez como aspirante a la alcaldía de Poza Rica.

Redacción Reportaje Veracruzano 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba