CiudadCulturaEstatalNoticiasReportajesVeracruz

Entre tradición y orgullo: el Desfile de Catrinas 2025 iluminó el corazón del puerto de Veracruz

Por Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver., 27 de octubre de 2025.

Entre música, color y una marea de flores de cempasúchil, el puerto de Veracruz volvió a latir al ritmo de sus tradiciones. Este fin de semana, miles de personas se dieron cita sobre el bulevar Manuel Ávila Camacho para presenciar el Desfile de Catrinas 2025, una celebración que, más allá del maquillaje y el espectáculo visual, se ha convertido en un poderoso símbolo de identidad colectiva.

El recorrido partió desde la Plaza del Magisterio Veracruzano hasta el Hotel Mar y Tierra, reuniendo a familias, comparsas, colectivos artísticos y visitantes que, entre risas y aplausos, rindieron homenaje a los que ya partieron, manteniendo viva la memoria a través del arte y la tradición.

Un desfile que nació como sueño y ya es patrimonio del corazón jarocho

El Carnaval de Catrinas Veracruz, que cumple ya siete años de vida, nació en 2019 gracias a la visión de cinco artistas locales: Dulmary Rojas, Néstor Andrade (EPD), Josse Basoco, Edgar Zúñiga e Indira Domínguez. Lo que comenzó como un proyecto independiente, cargado de entusiasmo y creatividad, hoy es una cita esperada cada octubre por locales y turistas.

“Lo que inició con un sueño ahora es realidad”, escribió Dulmary Rojas en redes sociales, emocionada al ver el crecimiento del evento. Este 2025, más de 1,200 participantes desfilaron y alrededor de 30 mil personas llenaron las calles del puerto para admirar la creatividad y la pasión de su gente.

Arte, comunidad y homenaje

El evento no solo fue un derroche de color: fue también un acto de memoria colectiva. Cada catrina representó una historia, una vida y una emoción. Las carrozas decoradas, los trajes elaborados con materiales reciclados, los grupos de danza y los ritmos de banda y batucada mostraron el ingenio y el compromiso de una comunidad que honra a sus muertos con alegría, no con tristeza.

Los organizadores —Dulmary Rojas e Indira Domínguez— agradecieron el respaldo del Ayuntamiento de Veracruz, que a través del Comité de Carnaval, encabezado por Luis Maremoto y Héctor Peñafiel, brindó apoyo logístico para la realización de este magno evento. La alcaldesa Paty Lobeira también reconoció públicamente la dedicación de las creadoras y la respuesta del pueblo veracruzano, afirmando que este desfile “ya es un referente cultural que fortalece el espíritu del puerto y su vocación artística”.

Tradición que florece cada octubre

El Desfile de Catrinas 2025 no solo consolidó su relevancia en el calendario cultural del estado, sino que volvió a recordarle a Veracruz —y a México entero— que las tradiciones no mueren: se transforman, se reinventan y se vuelven más nuestras con cada paso, con cada flor y con cada sonrisa pintada de calavera.

Al caer la noche, entre luces y música, el bulevar se convirtió en un río de vida que despidió a las catrinas bajo el cielo jarocho. Y entre las notas de los tambores y las risas del público, quedó claro que este desfile no solo celebra el Día de Muertos: celebra el amor por Veracruz, por la memoria y por la eternidad que habita en cada alma que se recuerda.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba