Ajedrez PolíticoPoza RicaVeracruz Norte

El INE quita a Rogelio Quiroz: negligencia, opacidad y el tentáculo de Remes

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha fulminado la candidatura de Rogelio Quiroz Pulido a la presidencia municipal de Poza Rica por el Partido del Trabajo (PT), en un golpe que expone las grietas dentro de Morena y la maquinaria de poder que opera en la ciudad. La sanción impuesta a Quiroz, junto con otros siete aspirantes a alcaldías en Veracruz, responde a irregularidades en la fiscalización de sus gastos de precampaña, pero su caso destaca no solo por la omisión de informes, sino por la evidente fractura en el grupo político que lo respalda.

¿Negligencia o estrategia? El desplome de Quiroz

El reglamento del INE establecía que los informes de gastos de precampaña debían entregarse antes del 24 de febrero, pero Quiroz no cumplió con esta obligación, lo que le costó el derecho a ser registrado como candidato. No fue el único: el INE también sancionó a Elizabeth González González en Martínez de la Torre y a Alberto Silva Ramos en Tuxpan, además de cinco aspirantes independientes. Sin embargo, el caso de Poza Rica es el que más llama la atención, ya que involucra a una de las figuras cercanas al alcalde Fernando Remes Garza.

El órgano electoral reportó que recibió 390 informes de precampaña de partidos políticos y 29 de aspirantes independientes, mientras que en Morena se registraron 970 aspirantes, de los cuales solo 76 declararon gastos. La consejera electoral Carla Humphrey dejó en claro que la omisión de reportes no es un descuido menor, sino un intento de ocultar financiamiento indebido.

Remes y sus jugadas: ¿una limpia política?

La exclusión de Rogelio Quiroz Pulido ha despertado sospechas sobre un posible ajuste de cuentas dentro del grupo de poder en Poza Rica. Quiroz, un operador político con nexos con el alcalde Fernando Remes Garza, parecía contar con el respaldo suficiente para asegurar su candidatura, pero su eliminación del proceso electoral ha generado incertidumbre sobre su futuro político y el de su equipo.

Las preguntas quedan en el aire: ¿fue la omisión de gastos una simple negligencia o una jugada maestra para sacarlo de la contienda? ¿Quién se beneficia realmente de su caída? Lo que es seguro es que, en Poza Rica, la lucha por el poder se recrudece y los tentáculos de Remes aún tienen mucho por revelar.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba