
Xalapa, Veracruz, 12 de abril de 2025 – El estado de Veracruz experimentará un sábado con condiciones climáticas predominantemente estables, cielos despejados a medio nublados y una probabilidad prácticamente nula de precipitaciones en todas sus regiones, según el más reciente informe meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
Las temperaturas máximas mostrarán poco cambio respecto al día anterior, mientras que las mínimas mantendrán un ambiente fresco a frío durante la noche y la madrugada, con probabilidad de heladas ligeras en zonas montañosas. A continuación, se detalla el pronóstico por regiones y municipios clave.

Región Norte: Cuencas del Pánuco al Colipa
En municipios como Pánuco, Pueblo Viejo, Tampico Alto, Ozuluama de Mascareñas, Tantoyuca, Tancoco, Naranjos Amatlán, Tamiahua, Tuxpan, Álamo Temapache, Poza Rica de Hidalgo, Coatzintla, Papantla, Espinal, Coyutla, Tecolutla, Cazones de Herrera y Tihuatlán, se espera un día despejado a medio nublado. Las nieblas y neblinas matutinas disminuirán conforme avance la mañana, con condiciones similares reapareciendo por la madrugada.
Las temperaturas máximas oscilarán entre 30-34°C en la Huasteca y llanuras costeras, con registros específicos como Tuxpan (hasta 32°C) y Poza Rica (30-32°C). Las mínimas rondarán los 14-17°C, con valores más bajos en Huayacocotla, donde podrían registrarse heladas ligeras. El viento del Este y Sureste soplará a 20-30 km/h, con rachas de hasta 40 km/h en zonas costeras como Tamiahua y Tecolutla.
Regiones Montañosas del Centro
En las zonas altas, que incluyen Xalapa, Perote, Altotonga, Naolinco, Alto Lucero de Gutiérrez Barrios, Coatepec, Xico, Huatusco, Ixhuatlán del Café, Martínez de la Torre, Misantla, Vega de Alatorre, Nautla y Tlapacoyan, predominará un cielo despejado a medio nublado. Por la noche y madrugada se esperan nieblas en partes altas, especialmente en el Valle de Perote, donde las temperaturas mínimas podrían descender a 8-11°C, con probabilidad de heladas. Las máximas alcanzarán los 23-26°C, con registros como Xalapa (hasta 25.2°C) y Coatepec (23-25°C).
El viento, de componente Noreste, Este y Sureste, tendrá velocidades de 15-25 km/h y rachas de hasta 40 km/h en áreas como Perote.
Costa y Llanura del Centro
Municipios como Veracruz, Boca del Río, Medellín, Jamapa, Córdoba, Amatlán de los Reyes, Yanga y Cuitláhuac disfrutarán de un ambiente cálido con cielos despejados a medio nublados. Las temperaturas máximas se situarán entre 28-32°C, con valores destacados en Boca del Río (hasta 27.8°C) y Veracruz (30-32°C). Las mínimas estarán entre 16-19°C, asegurando noches frescas. El viento del Noreste y Este soplará a 20-35 km/h, con posibles nieblas matutinas en Jamapa y Medellín. La humedad relativa, cercana al 80 %, podría elevar la sensación térmica en la costa.
Región Sur: Cuencas del Papaloapan, Coatzacoalcos y Tonalá, incluyendo Los Tuxtlas
En el sur, abarcando Orizaba, Río Blanco, Nogales, Maltrata, Acultzingo, Ixtaczoquitlán, Zongolica, Santiago Tuxtla, San Andrés Tuxtla, Catemaco, Juan Rodríguez Clara, Sayula de Alemán, San Juan Evangelista, Acayucan, Oluta, Cosoleacaque, Minatitlán, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Ixhuatlán del Sureste, Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río y Las Choapas, se prevé un cielo despejado a medio nublado, con temperaturas máximas de 32-34°C en llanuras y 28-30°C en costas. Municipios como Coatzacoalcos (hasta 28.8°C) y Minatitlán (32-34°C) registrarán alta humedad. Las mínimas oscilarán entre 16-19°C, con valores más bajos en Los Tuxtlas y Zongolica.
El viento del Norte y Noreste tendrá velocidades de 20-35 km/h y rachas de 40 km/h en zonas costeras como Agua Dulce. Posibles nieblas matutinas se presentarán en Catemaco y San Andrés Tuxtla.

Condiciones Generales y Recomendaciones
El oleaje en las costas veracruzanas se mantendrá entre 0.5 y 1.0 metros, sin riesgos significativos para la navegación. A nivel estatal, un sistema de alta presión mantendrá la estabilidad atmosférica, mientras que el frente frío 38, ubicado en el Golfo de México, no tendrá impacto directo en Veracruz.
Para los próximos siete días, se espera una temperatura media igual o menor al promedio y un déficit de lluvias.
Las autoridades de Protección Civil recomiendan extremar precauciones, especialmente en el manejo del fuego debido al ambiente seco, mantenerse hidratados en zonas costeras y abrigarse en regiones montañosas por las noches frías.
Redacción Reportaje Veracruzano