Sombra de corrupción empaña los programas sociales en Veracruz: acusan a funcionaria de desviar despensas para fines personales

Por Reportaje Veracruzano
Veracruz, Ver. | Abril 4, 2025
En el corazón del puerto de Veracruz, donde la necesidad social exige funcionarios comprometidos y éticos, una denuncia ciudadana comienza a levantar polvareda: María Esther Cabrera Lara, conocida como “Teté” y actual jefa del Programa Operativo de Despensas del Ayuntamiento de Veracruz, es señalada por presunto desvío de recursos públicos para beneficio personal y familiar.
De acuerdo con múltiples testimonios recabados por este medio, camionetas oficiales del municipio, que deberían distribuir víveres entre las comunidades vulnerables, han sido vistas llegando a altas horas de la noche al domicilio de la funcionaria. El cargamento: despensas completas con arroz, frijol, azúcar, aceite y otros productos básicos, destinados originalmente para apoyar a personas en situación de pobreza.
Sin embargo, estos insumos, en lugar de llegar a manos necesitadas, son presuntamente revendidos o utilizados para la producción de alimentos como tamales y chiles rellenos, que luego son comercializados por familiares de la propia funcionaria. Incluso se ha denunciado que parte de las despensas son distribuidas como «favores» entre allegados de Teté, consolidando así una red de clientelismo que se mueve bajo la sombra de la impunidad.
“No solo usa los recursos públicos como si fueran suyos, también humilla y maltrata a los empleados que están a su cargo”, comenta una fuente del área de Desarrollo Social que solicitó el anonimato por temor a represalias. “Y su pareja, que ni trabaja, cobra un salario generoso como si fuera parte del equipo”, añade.
Las irregularidades ya habrían sido puestas en conocimiento de Gerardo Loya, Director de Desarrollo Social del Ayuntamiento, quien presuntamente ha ignorado las advertencias. La omisión ha levantado serias dudas sobre una posible complicidad o, al menos, un preocupante nivel de tolerancia institucional. ¿Acaso hay más que una relación laboral entre ambos funcionarios?
El caso pone en entredicho el discurso de “cero corrupción” que ha tratado de abanderar la administración municipal que encabeza Patricia Lobeira. De comprobarse los señalamientos, el daño no solo será económico, sino profundamente ético y social, pues afectaría a las familias más pobres de Veracruz, que hoy sobreviven entre carencias y promesas vacías.
Mientras tanto, Teté sigue operando con total libertad, protegida, según dicen los propios empleados, por un círculo de influencias que la hace sentirse intocable.
¿Hasta cuándo seguirán los abusos?
¿Dónde está la rendición de cuentas en Veracruz?
Este caso exige una investigación inmediata por parte de los órganos internos de control y, de ser necesario, la intervención de instancias estatales o federales. La ciudadanía merece respuestas, pero sobre todo, justicia.
¿Tienes más información sobre este caso u otros actos de corrupción? Escríbenos a redaccion@reportajeveracruzano.com
reportajeveracruzano@gmail.com