Capturan al presunto asesino de padre e hijo en Soteapan; disputa por tierras, posible móvil del crimen

Por Redacción | Soteapan, Ver. | Reportaje Veracruzano
Tras cuatro días de intensa búsqueda, elementos de la Policía Ministerial detuvieron a Aniceto “C. G.”, de 43 años, señalado como el presunto autor del homicidio de un hombre y su hijo en la comunidad Ejido Buena Vista, en el municipio de San Pedro Soteapan, al sur de Veracruz.
El crimen, ocurrido el pasado 8 de julio, conmocionó a la región. Las víctimas fueron Juan J. L., de 63 años, y su hijo Silvano J. C., de 46, quienes se encontraban laborando en su parcela cuando, de acuerdo con las primeras indagatorias de la Fiscalía General del Estado, fueron atacados a balazos por Aniceto, presuntamente motivado por una disputa agraria.

Testimonios recabados por los agentes indican que el agresor ingresó al terreno donde trabajaban las víctimas y disparó directamente contra ambos, para luego huir del sitio. Las detonaciones alertaron a los vecinos, y familiares dieron aviso al número de emergencias.
Paramédicos arribaron rápidamente al lugar, pero Silvano ya había fallecido por los impactos de bala. Su padre fue trasladado con vida al hospital de Tonalapan y posteriormente al Hospital Regional de Coatzacoalcos, donde murió minutos después de una intervención quirúrgica de urgencia.
Gracias a los testimonios de los familiares y a las labores de investigación ministerial, la identidad del agresor fue confirmada, lo que permitió al Ministerio Público solicitar una orden de aprehensión ante el Juez de Control. Esta fue ejecutada la tarde del 11 de julio bajo la causa penal 327/2025.

Aniceto fue capturado sin oponer resistencia y será presentado en las próximas horas ante la autoridad judicial para que se determine su situación legal. De comprobarse su responsabilidad, enfrentaría cargos por homicidio doloso calificado.
Este hecho ha generado una ola de indignación en la zona serrana de Soteapan, donde los conflictos por tierras, muchas veces sin resolverse legalmente, continúan siendo caldo de cultivo para la violencia. Organizaciones campesinas han exigido que las autoridades agrarias y de procuración de justicia actúen con mayor eficacia para evitar que este tipo de disputas terminen en tragedias.
La Fiscalía mantiene abierta la investigación para esclarecer todos los detalles y determinar si hubo más personas involucradas.