“Abogados del engaño”: Cae red criminal que asaltaba a jubilados en Coatepec bajo la fachada de servicios legales

Por Reportaje Veracruzano | Investigación Especial
Coatepec, Ver. — Bajo la promesa de asesoría legal para obtener pensiones y cobros de jubilación, dos hombres que se presentaban como abogados resultaron ser los cabecillas de una peligrosa banda delictiva que acechaba a los sectores más vulnerables: jubilados, pensionados y adultos mayores.
Este viernes, la Policía Municipal de Coatepec logró la captura de Octavio Augusto Figueroa Jerezano y Alejandro Rodríguez Sánchez, quienes bajo el disfraz de litigantes, tejieron una red de engaño y violencia que operaba en municipios clave como Xalapa, Coatepec y alrededores.
La trampa: promesas legales y emboscadas bancarias
El esquema de operación era tan cínico como cruel: los supuestos abogados se ganaban la confianza de empleados federales retirados o en proceso de retiro, ofreciéndoles “gestionar” cobros de seguros, fondos de ahorro y pensiones. Una vez captada la víctima, la citaban en alguna sucursal bancaria para, presuntamente, “acompañarla” a realizar el retiro.
Pero al salir del banco, las víctimas eran rodeadas por una banda de hasta diez sujetos, quienes las despojaban con violencia del dinero retirado. Este viernes, intentaron ejecutar uno más de estos atracos, citando a una mujer de la tercera edad en una sucursal de Bancomer en el centro de Coatepec.
Violencia y resistencia
A diferencia de ocasiones anteriores, esta vez la víctima no estaba sola: iba acompañada de familiares, quienes, al ser atacados, enfrentaron a los agresores, a pesar de ser heridos con armas blancas.
Las heridas fueron en el rostro y cuerpo, pero la intervención oportuna de la policía evitó una tragedia mayor. Los dos presuntos abogados fueron arrestados en el lugar, mientras que el resto de los integrantes de la banda huyeron del sitio.
Una red más grande y estructurada
Fuentes extraoficiales confirman que esta banda no es un caso aislado. Han operado bajo el mismo esquema en diversos municipios de Veracruz, aprovechando el desconocimiento legal y la vulnerabilidad emocional y económica de los adultos mayores.
Lo que parece una banda callejera, en realidad revela una estructura más compleja: identifican a sus víctimas con anticipación, se presentan como expertos legales y los convencen de confiarles trámites delicados. Luego, en el momento exacto, ejecutan los robos de forma calculada y con extrema violencia.
Justicia para quienes ya lo han dado todo
Los detenidos enfrentarán cargos por asociación delictuosa, lesiones dolosas, tentativa de robo con violencia y usurpación de funciones profesionales. Pero más allá de la detención de dos individuos, la verdadera pregunta que queda flotando en el aire es:
¿Cuántos más siguen libres? ¿Cuántos otros adultos mayores han sido víctimas sin saber siquiera a quién denunciar?
Este caso es un llamado urgente a las instituciones de seguridad, pero también a las instancias de protección a los adultos mayores: se necesita vigilancia, pero también prevención, acompañamiento y educación legal para quienes hoy están siendo cazados por falsos servidores.
Redacción Reportaje Veracruzano