Cuitláhuac: el pasado que endeudó al pueblo y hoy busca volver al poder

Por Reportaje Veracruzano | Investigación Especial
Cuitláhuac, Ver. — Lo que comenzó como un rumor en redes sociales ha encendido el debate electoral en este municipio de la zona centro de Veracruz: una deuda pública que creció cuatro veces su tamaño y que, ahora, amenaza con regresar al poder disfrazada de nuevas candidaturas.
Durante la administración del exalcalde Miguel Lara, padre del actual candidato del PRI, Horacio Lara, y con la entonces síndica Angélica Peña, hoy candidata de Morena a la alcaldía, se autorizó un crédito por 5 millones de pesos que, según trascendidos financieros, se ha convertido en una deuda de más de 20 millones por intereses acumulados y malas prácticas administrativas.

La deuda que el pueblo paga… pero que nadie explica
Este oscuro episodio de la administración municipal ha sido recuperado por usuarios en redes sociales que exigen transparencia y justicia. ¿Qué se hizo con esos 5 millones? ¿Por qué el municipio no sólo no saldó la deuda, sino que la multiplicó por cuatro? ¿Quién se benefició? Hasta ahora, no existe una explicación clara ni auditoría pública al respecto.
El asunto no sólo es contable. La indignación crece al ver que quienes formaron parte de esa gestión hoy vuelven a pedir el voto, sin rendir cuentas de lo que dejaron atrás.
La vieja política con nuevos logos
Horacio Lara, candidato del PRI, carga el peso de un apellido ligado a esa deuda. Y Angélica Peña, ahora arropada por Morena, pretende desligarse del pasado que ayudó a construir. Ambos participaron activamente en el gobierno municipal que hipotecó el futuro de Cuitláhuac.
Esta situación ha puesto en entredicho el discurso de “renovación” y “transformación” que promueven en sus respectivas campañas. En realidad, para muchos ciudadanos, ambas opciones representan lo mismo: la continuidad de un pasado de opacidad y endeudamiento.
El pueblo responde: “no queremos deudores, queremos soluciones”
Los comentarios en redes son contundentes:
“¡Nos dejaron hasta el cuello de deudas y ahora quieren volver como si nada!”
“Que nos expliquen en qué se usaron esos 5 millones. ¡Y por qué no se pagó a tiempo!”
“Angélica Peña ahora dice que es del cambio, pero fue parte del problema”.
La presión ciudadana crece, y muchos exigen que tanto el PRI como Morena aclaren públicamente la situación de ese crédito y el estado actual de las finanzas del municipio. Hasta ahora, ninguno de los dos candidatos ha emitido una postura oficial al respecto.
Elecciones marcadas por la memoria
A pocas semanas de las elecciones municipales, el tema de la deuda ha reavivado la memoria colectiva de Cuitláhuac, donde la ciudadanía parece más despierta y crítica que nunca.
En esta elección, los votantes no sólo evaluarán propuestas, sino también la historia y las decisiones que aún pesan sobre las finanzas del pueblo.
Redacción Reportaje Veracruzano