APAGÓN POR DEUDAS: CFE SUSPENDE EL SERVICIO ELÉCTRICO AL PERIÓDICO «EL BUEN TONO», DE JOSÉ ABELLA

Córdoba, Ver. – 27 de mayo de 2025.
El histórico inmueble que alberga al periódico El Buen Tono quedó a oscuras esta semana, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ejecutara el corte del suministro eléctrico por un adeudo que rebasaría los 100 mil pesos. La medida puso en evidencia una serie de compromisos financieros incumplidos por parte del empresario José Abella García, propietario del medio y también dueño de Grúas Arrieras, firma señalada por operar en la informalidad.

Aunque Abella y su operador mediático Enzzo Sosa buscaron victimizarse al declarar que se trataba de una agresión directa contra la libertad de expresión, lo cierto es que el corte se originó por falta de pago. Incluso intentaron encubrir la suspensión de energía —que también afectó a la emisora Radio Banana— bajo el argumento de un “atentado a los medios libres”, en lo que muchos consideran un burdo intento de desviar la atención.
El corte eléctrico se produce en un contexto delicado para el empresario, quien acumula señalamientos por evasión fiscal y adeudos ante instituciones como el IMSS e Infonavit. Trabajadores de sus empresas han denunciado que, a pesar de que se les descuentan cuotas quincenalmente, estas no son entregadas a las dependencias correspondientes.
A esto se suman cuentas pendientes con los Ayuntamientos de Fortín y Córdoba por conceptos como agua potable, recolección de basura, predial y otros servicios públicos que, según fuentes internas, Abella se niega a cubrir. Ha buscado presionar a las autoridades mediante su aparato mediático, ofreciendo “cobertura positiva” a cambio de la condonación de deudas, estrategia que, hasta ahora, no ha surtido efecto.

La interrupción del suministro eléctrico no solo paralizó las instalaciones del diario, sino que también simboliza el derrumbe de una narrativa de persecución que ya no convence ni a sus propios colaboradores. La crisis financiera de El Buen Tono parece ser más producto de malas prácticas administrativas que de cualquier supuesto intento de censura.
Mientras tanto, la ciudadanía cordobesa observa con atención el desplome del imperio mediático de José Abella, que alguna vez pretendió erigirse como referente informativo regional, y hoy enfrenta la realidad de las cuentas pendientes, sin luces que oculten el fondo del problema.
Redacción Reportaje Veracruzano