Alerta RojaCorrupciónInvestigación EspecialPoza RicaVeracruz Norte

¡Caos sin fin! Dos secuestros en un día desnudan la ineptitud de ‘Pulpo Remes’ en Poza Rica


Poza Rica, Veracruz, 14 de mayo de 2025 — La ciudad petrolera se desmorona bajo el yugo de la violencia, y este martes, dos secuestros en menos de tres horas dejaron claro que el gobierno morenista de Fernando Luis Remes Garza, alias «Pulpo Remes», no tiene control ni respuestas. Mientras los criminales actúan con descaro en pleno día, las autoridades se limitan a pasear uniformes y recoger migajas de evidencia, dejando a las víctimas en el limbo y a la ciudadanía en la zozobra.

¿El legado de Remes? Un municipio en llamas que su sucesora, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, parece condenada a heredar sin un ápice de estrategia para apagarlo.

Primer golpe: secuestro a sangre fría en Chapultepec

A las 13:51 horas, en la colonia Chapultepec, la calle Guayacán —casi esquina con Chopo— se convirtió en escenario de terror. Sujetos armados interceptaron un taxi Nissan March, número económico 1418, y arrancaron de su vida cotidiana a Enrique C. B., quien fue privado de su libertad ante los ojos impotentes de testigos. Dentro del vehículo abandonado, las autoridades encontraron tres teléfonos celulares, mudos ante la tragedia. Policías municipales, estatales y hasta el Ejército Mexicano llegaron al lugar, pero su operativo fue un espejismo: ni detenidos, ni pistas, ni esperanza para la familia de la víctima, que espera en agonía un pronunciamiento oficial que no llega.

Segundo zarpazo: audacia criminal en Gran Patio

Apenas pasadas las 17:00 horas, el centro comercial Gran Patio —corazón comercial de Poza Rica— fue testigo de la insolencia del crimen. Un hombre fue secuestrado a plena luz del día, y su camioneta Nissan X-Trail roja fue robada por los agresores. La respuesta policial fue inmediata: en minutos, el vehículo apareció abandonado cerca del Mercado del 52, en la colonia Garibaldi, con el motor aún rugiendo. Pero, ¿y la víctima? Desaparecida, como si la tierra se la hubiera tragado. Policías y militares acordonaron la zona, peritos recogieron evidencias, pero el resultado es el mismo: un hombre perdido, una familia destrozada y cero culpables tras las rejas.

Un gobierno que mira y no actúa

Estos no son incidentes aislados; son síntomas de una enfermedad que carcome a Poza Rica bajo el mando de «Pulpo Remes». Durante su gestión, la violencia ha escalado a niveles insostenibles, y su administración se ha limitado a reaccionar con operativos estériles que no resuelven nada. ¿Dónde está la estrategia? ¿Dónde está la protección prometida? La audacia de los criminales, operando en zonas concurridas como Gran Patio y Chapultepec, es una bofetada a un gobierno que ha perdido toda autoridad. Y ahora, con Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez como su sucesora designada, el panorama es desolador: un municipio convertido en foco rojo, entregado al caos sin un plan discernible para recuperarlo.

Veracruz sangra, Poza Rica se ahoga

La región norte de Veracruz lleva meses bajo asedio, y Poza Rica, con sus 200 mil habitantes, es el epicentro de una crisis que el gobierno local ignora o no sabe enfrentar. Secuestros, robos y violencia ligada al crimen organizado son el pan de cada día, mientras las fuerzas de seguridad —estatales y federales— refuerzan su presencia sin resultados tangibles. La población, harta y asustada, se pregunta: ¿qué sigue? ¿Quién será el próximo? La respuesta del gobierno es un silencio cómplice que resuena más fuerte que cualquier balazo.

¿Hasta cuándo, ‘Pulpo’ Remes?

La ineptitud de Fernando Luis Remes Garza ha condenado a Poza Rica a ser un campo de batalla donde los ciudadanos son presa fácil. Su sucesora, Janeth Adanely Rodríguez Rodríguez, promete heredar un infierno sin ofrecer soluciones. ¿Es esto lo que merecen los pozarricenses? ¿Un liderazgo que se lava las manos mientras las familias lloran a sus desaparecidos? La ciudadanía exige respuestas, no operativos de postureo. Mientras los criminales ríen y las autoridades titubean, Poza Rica arde, y el tiempo de las excusas se agotó. ¿Quién pagará por este desastre? Por ahora, solo las víctimas y sus seres queridos cargan con el peso de un gobierno que ha fracasado estrepitosamente.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba