Dolor, luto e indignación: tragedia enluta a la UTCV tras accidente vial que cobra la vida de joven estudiante

Cuitláhuac, Ver.— La comunidad estudiantil de la Universidad Tecnológica del Centro de Veracruz (UTCV) amaneció este martes con un silencio inusual, uno que no proviene de la calma, sino del luto: Miguel Axel Martínez García, joven de 19 años, perdió la vida tras un brutal accidente carretero justo a las puertas de la institución que formaba parte de sus sueños.
El reloj marcaba las primeras horas de la jornada académica cuando, en la carretera federal Cuitláhuac–La Tinaja, a la altura del kilómetro 28, el destino se cruzó de forma violenta. Un automóvil Renault Kwid, en el que viajaban al menos tres personas —entre ellos Miguel Axel— intentaba ingresar al acceso principal de la UTCV. Un aparente corte de circulación provocó que una camioneta de redilas, presuntamente propiedad de una empresa dedicada a la compra de limón, los impactara con fuerza demoledora.
El saldo: dos lesionados y una víctima mortal. Miguel Axel fue trasladado con urgencia al Hospital General de Zona No. 8 del IMSS en Córdoba, donde los médicos no pudieron revertir el trauma craneoencefálico que presentaba. Horas después, su fallecimiento fue confirmado.
Originario de Cuitláhuac y estudiante del programa Técnico Superior Universitario en Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Miguel era un joven con futuro prometedor, cuya vida quedó truncada a escasos metros de las aulas donde construía sus metas.
Una segunda persona resultó lesionada y fue atendida en el sitio por paramédicos del SAMUV; su estado de salud se reporta como estable.
La noticia sacudió no sólo a la UTCV, sino a todo el municipio. El campus se convirtió en un escenario de tristeza, mientras compañeros, docentes y familiares se enfrentaban al vacío dejado por un joven entusiasta, inquieto y apasionado por la tecnología.
Elementos de la Policía Municipal, la Guardia Nacional y la Fiscalía Regional llegaron al lugar para dar inicio a las diligencias legales correspondientes. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el conductor de la camioneta ha sido retenido o imputado, pero se ha iniciado una investigación formal para deslindar responsabilidades.
La tragedia revive cuestionamientos recurrentes sobre la seguridad vial en zonas escolares, el exceso de velocidad y la falta de infraestructura adecuada para el acceso a centros educativos en rutas de alto flujo vehicular. Las voces estudiantiles claman por justicia, pero también por prevención: ¿cuántas vidas más deben perderse antes de que se actúe?
El nombre de Miguel Axel ahora quedará grabado en la memoria de su universidad. No sólo como estadística de una vialidad peligrosa, sino como símbolo de una juventud que exige que se escuchen sus vidas antes de que sólo quede su ausencia.
Redacción Reportaje Veracruzano