Alerta RojaCorrupciónDenuncia ciudadanaInvestigación EspecialPoza RicaReportajesVeracruzVeracruz Norte

Narco, armas, drogas y secuestros Presente Veracruz y sus crímenes no son objetivo de las autoridades, señalando complicidad 

Un imperio de mentiras: Corporativa Express y Presente Veracruz, enredados en un escándalo de narcotráfico y complicidad

POZA RICA, Veracruz — En el corazón del violento norte de Veracruz, donde la corrupción y el crimen organizado se entrelazan como serpientes en un nido, una empresa de paquetería y un medio de comunicación han emergido como los pilares de una red criminal o nuevo cártel que amenaza con destrozar la confianza pública. Corporativa Express, bajo la dirección de David Romero, y Presente Veracruz, liderado por la familia Villanueva, no son víctimas del caos que azota Poza Rica; son, según fuentes internas y evidencia reciente, sus arquitectos.

Un secuestro silenciado, un decomiso de drogas y una confesión bajo coacción han roto el velo, exponiendo un entramado de complicidad que involucra a gerentes, periodistas y autoridades locales, todos untados por el mismo lodo de la impunidad.

El secuestro que nadie menciona

El 30 de marzo de 2023, Alberto Betanzos, gerente de la sucursal de Corporativa Express en Poza Rica, desapareció. Según una fuente anónima que trabajó en la empresa, Betanzos fue secuestrado en un contexto de creciente tensión interna: los empleados sabían que la paquetería manejaba cargamentos sospechosos, pero sus advertencias fueron ignoradas.

“Nos dimos cuenta de que llegaba esa mercancía. El dueño, David Romero, dijo que se entregara. Tuvimos miedo porque se ponía en peligro a los choferes”, reveló la fuente, quien pidió anonimato por temor a represalias. El gerente regional, Gabino García, desoyó las alertas, y la actual gerente de la sucursal, Melissa Pérez Arteaga —pareja sentimental de García—, ha sido señalada como cómplice en este encubrimiento.

El secuestro de Betanzos, ocurrido tres días antes del levantón de Ricardo Villanueva Ake, y no fue reportado por las autoridades ni mencionado por Corporativa Express. Este silencio ensordecedor sugiere un encubrimiento deliberado. ¿Por qué no se investiga? ¿Quién protege a Romero, García y Pérez Arteaga? La respuesta, según las pistas, apunta a una red de complicidad que trasciende la empresa y se ancla en el poder local, con amigos tan cercanos a la familia Villanueva como lo es el alcalde Fernando Luis Remes Garza, quien ha sido señalado de tener fosas clandestinas presuntamete en un rancho en Cazones.

El decomiso que destapó la cloaca

El 1 de abril de 2025, la policía irrumpió en la sucursal de Corporativa Express en la colonia Benito Juárez, a pasos de una Little Caesars Pizza, y decomisó un cargamento de droga durante una supuesta “inspección de rutina”. Las autoridades han sido crípticamente vagas, calificando el hallazgo como “irregularidades en un paquete sospechoso” sin precisar la cantidad o tipo de sustancia.

Pero este no es un incidente aislado. Dos años antes, el 4 de abril de 2023, Ricardo Villanueva Aké, reportero de Presente Veracruz, confesó bajo amenaza en un video que la paquetería era un centro de distribución de narcóticos, manejando entre 80 y 100 kilos de droga recolectados por su reportero Jorge García y un sujeto apodado “El Loncho”, el cual también fue secuestrado casi a la par de Ricardo Villanueva.

Aunque los Villanueva desmintieron la confesión, alegando coacción, el decomiso de este 2025 en el exacto lugar señalado por Ricardo —frente a “Pizzas Lilus”— confirma que no era una mentira fabricada por sus captores, sino una verdad que intentaron sepultar. La pregunta ahora es: ¿cuántos cargamentos más han pasado por Corporativa Express bajo la mirada cómplice de Romero, García y Pérez Arteaga? ¿La Fiscalía General del Estado con sede en Poza Rica que tanto sabe, a investigado, o que ha hecho? ¿La Fiscalía General de la República con sede en Poza Rica, por qué hace caso omiso a estos señalamientos de crimen organizado?

Presente Veracruz: ¿periodismo o pantalla criminal?

Presente Veracruz, dirigido por Jesús Villanueva Hernández, ha construido una fachada de periodismo combativo mientras, según múltiples fuentes, opera como un engranaje del crimen organizado. La confesión de Ricardo Villanueva en 2023 no solo señaló a Corporativa Express, sino que expuso a su propia familia. Afirmó que él y su padre transportaban drogas y armas en vehículos rotulados con el logo del periódico, y que su hermano, Antonio de Jesús Villanueva, cumple una condena por secuestro ligada a la “Vieja Escuela” de Los Zetas, con quiénes operaba para realizar levantones.

Ricardo incluso insinuó que la sentencia de Antonio podría ser un montaje para proteger a la familia, sugiriendo conexiones con la Fiscalía General del Estado.

Los antecedentes de Presente Veracruz son un catálogo de escándalos. En 2020, Antonio fue detenido por secuestrar a un hombre en Cazones de Herrera, exigiendo un millón de pesos de rescate. En 2021, otro reportero también de Presente Veracruz, Enrique Lima Velázquez, fue capturado por un secuestro en el autohotel Vainilla. En enero de 2024, Luis Villanueva, otro hijo de Jesús, y su madrastra Beatriz protagonizaron un tiroteo en el estacionamiento de Plaza Crystal, resistiendo a la policía con la arrogancia de que  tienen conexiones en la Fiscalía.

Una red de protección en las sombras

La confesión de Ricardo Villanueva también apuntó a figuras clave en el entramado criminal. Felipe Santés, comisionado de la Policía Estatal, fue acusado de proteger a extorsionadores y narcos en Tihuatlán, escoltando sicarios tras ejecuciones en Poza Rica y hasta la sierra del Totonacapan. Ruth Alamilla, ejecutada desde entonces, y sus familiares Suemy y Uriel fueron señalados por Ricardo, y semanas después Ruth junto con su sobrina fueron levantadas y ejecutadas.

La amistad de los Villanueva con Remes y elementos de la policía local y estatal, según Ricardo, era su escudo contra la justicia.

Violencia y ajustes de cuentas

Poza Rica no es ajena a la violencia, pero los incidentes ligados a Presente Veracruz y Corporativa Express no son meros productos del entorno; son ajustes de cuentas. En 2015, las oficinas de Presente fueron rafagueadas y sus vehículos quemados. En 2020, un Tsuru del medio fue baleado en la colonia Prensa Nacional. Más recientemente, un Dodge Charger con escoltas de Presente protagonizó un atropello y fuga en Pozo 13, huyendo con la complicidad de un reportero.

Un llamado a la verdad

El decomiso en Corporativa Express y las acusaciones contra Presente Veracruz no son incidentes aislados; son la punta de un iceberg de corrupción y crimen que ha corroído a Poza Rica. David Romero, Gabino García y Melissa Pérez Arteaga deben responder por el secuestro de Alberto Betanzos y el manejo de cargamentos ilícitos. Jesús Villanueva y su familia deben enfrentar el escrutinio por convertir un medio de comunicación en una fachada para el narcotráfico.

La Fiscalía General del Estado, la CEAPP y el alcalde Remes deben explicar por qué han permitido que esta red opere con impunidad.

Este no es un caso de periodismo bajo amenaza; es la crónica de una traición. Los Villanueva no son mártires, sino villanos que han jugado con fuego y droga, y Corporativa Express no es una víctima, sino un conducto de la delincuencia. Mientras Poza Rica se desangra, la verdad exige ser escuchada: ¿quién protege a los verdaderos criminales?

La respuesta está en las calles, en las paqueterías, en las redacciones y en los despachos del poder. Es hora de que rindan cuentas.

Esta investigación se basa en testimonios anónimos, confesiones públicas y reportes verificables. Los nombres de las fuentes se han protegido por motivos de seguridad. Instamos a las autoridades a investigar a fondo las acusaciones aquí presentadas y a garantizar la seguridad de quienes han expuesto esta red criminal.

Redacción Reportaje Veracruzano 

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba