Ajedrez PolíticoAlerta RojaVeracruz Sur

“No me hace débil, me hace humano”: Alcalde de Lerdo de Tejada denuncia amenazas y confronta con firmeza a candidata de Morena-PVEM

Fabián Cárdenas Sosa rompe el silencio tras recibir intimidaciones y lanza un llamado urgente a elecciones limpias; exige altura política a Beatriz Siles Hernández y reconoce el respaldo de Rocío Nahle.

Lerdo de Tejada, Ver. — La política veracruzana vuelve a tambalearse, esta vez en el corazón de Lerdo de Tejada, donde el alcalde en funciones, Fabián Cárdenas Sosa, ha decidido romper el silencio. Lo ha hecho no con tibieza ni evasivas, sino con una declaración poderosa, valiente y frontal: ha sido víctima de amenazas, de persecución, y pese a ello, se mantiene firme, humano y con la conciencia tranquila.

En un mensaje dirigido a la ciudadanía, el edil lerdense relató que tanto él como miembros de su familia y su equipo más cercano han sido objeto de intimidaciones crecientes. El colmo llegó el pasado fin de semana, cuando fue perseguido por un vehículo con ocupantes desconocidos. Un hecho grave que lo obligó —no por miedo, sino por responsabilidad— a reforzar su seguridad personal.

Pero el trasfondo de esta situación es aún más preocupante: las amenazas surgen tras las declaraciones lanzadas por la candidata de la alianza Morena-PVEM, Beatriz Siles Hernández, quien ha involucrado directamente al alcalde en sus discursos de campaña. El mandatario no se quedó callado y, ejerciendo su legítimo derecho de réplica, dejó claro que su compromiso con el pueblo está por encima de la politiquería y el golpeteo vulgar.

“Esto no me hace débil, me hace humano”, sentenció el alcalde, quien además hizo un llamado contundente a la civilidad política. Invitó a su contrincante a hacer campaña con altura, a debatir con ideas y no con amenazas, a defender sus propuestas en la arena pública y no en la oscuridad de la intimidación.

Lejos de refugiarse en el victimismo, Cárdenas Sosa recordó a la población su historial de servicio, su lucha personal superada con dignidad y la confianza de su familia, y reafirmó su compromiso con la seguridad del municipio.

Además, reconoció el respaldo de la gobernadora Rocío Nahle García, quien —según dijo— ha tomado cartas en el asunto y reforzado la seguridad en Lerdo de Tejada. Un movimiento que, aunque tardío para algunos, ha sido bien recibido por el alcalde y la ciudadanía, ávida de paz en medio de una contienda electoral cada vez más enrarecida.

La pieza de Cárdenas no es solo un comunicado: es una advertencia, un llamado, una exigencia pública para que la contienda no se convierta en un lodazal de amenazas e infamias. Es, también, un mensaje claro a las autoridades estatales y electorales: hay un alcalde en funciones siendo intimidado. Hay una elección en juego. Y hay vidas en riesgo.

¿Responderá la candidata Beatriz Siles Hernández con civilidad o se mantendrá en la ruta del amago y la descalificación? ¿Hasta dónde llegará la violencia disfrazada de estrategia política en este rincón de Veracruz? Las preguntas quedan en el aire. Pero el alcalde ya habló. Y lo hizo con fuerza.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba