Misterio en Pajaritos: Aparece cadáver en planta Clorados III sin identificar y sin uniforme de Pemex

Coatzacoalcos, Ver., 15 de julio de 2025 — La incertidumbre ronda el complejo petroquímico Pajaritos en Coatzacoalcos, luego del hallazgo de un cadáver en avanzado estado de descomposición dentro de la planta Clorados III. A casi 24 horas del descubrimiento, las autoridades aún no logran identificar a la víctima, lo que ha encendido las alarmas entre trabajadores, sindicatos y ciudadanía.
El cuerpo, encontrado en ropa de civil y sin el uniforme institucional de Petróleos Mexicanos (Pemex), plantea incógnitas serias: ¿Era un trabajador fuera de turno? ¿Un civil ajeno al complejo? ¿Cómo ingresó y qué ocurrió dentro de las instalaciones que cuentan con estrictas medidas de seguridad?
Peritos forenses del Servicio Médico Forense (Semefo) ya laboran en la identificación de la persona y en la determinación de las causas precisas de la muerte. La Fiscalía General del Estado confirmó la apertura de una carpeta de investigación, mientras elementos ministeriales realizaron el levantamiento del cuerpo y recaban evidencia en el lugar.
Hasta el momento, Pemex no ha emitido postura oficial sobre el hallazgo, situación que genera más suspicacias entre los empleados del complejo, quienes denuncian desde hace tiempo deficiencias en los controles de seguridad y vigilancia al interior de las instalaciones.
El silencio institucional contrasta con la preocupación creciente por parte de familiares de trabajadores y sindicatos que exigen transparencia y una pronta aclaración del hecho, que podría evidenciar fallas graves en los protocolos de ingreso y monitoreo dentro de uno de los complejos petroquímicos más importantes del país.
La planta Clorados III ha sido escenario de accidentes industriales y señalamientos por malas condiciones laborales en el pasado. Ahora, con este nuevo y sombrío episodio, la atención se centra en el papel de Pemex y de las autoridades federales para esclarecer cómo es posible que un cuerpo permanezca sin ser detectado dentro de una instalación altamente vigilada.
Este caso se suma a un clima de creciente inseguridad e incertidumbre en el sur de Veracruz, donde la opacidad, la negligencia y el hermetismo parecen seguir pesando más que el derecho a la verdad.
Redacción Reportaje Veracruzano