Silencio en la frontera: el trágico destino del Grupo Fugitivo en Tamaulipas

La música se apagó en Reynosa. La noche del 28 de mayo, en un rancho apartado de Tamaulipas, las autoridades hallaron cinco cuerpos sin vida. Se teme que correspondan a los integrantes del Grupo Fugitivo, desaparecidos desde el pasado domingo 25 de mayo.
Una desaparición que estremeció a la comunidad
El Grupo Fugitivo, conocido por su estilo de música regional, desapareció tras una presentación en la colonia Riberas de Rancho Grande, en Reynosa.
Las últimas imágenes del grupo fueron compartidas en sus redes sociales el 25 de mayo, mostrando a los músicos en el puente internacional Reynosa-Hidalgo. Desde entonces, sus familiares perdieron todo contacto.
El hallazgo que confirma los peores temores
La noche del 28 de mayo, alrededor de las 19:00 horas, autoridades estatales y federales localizaron cinco cuerpos sin vida en un rancho alejado de la zona urbana de Reynosa, en condiciones aún no esclarecidas.
Aunque aún no se ha confirmado oficialmente la identidad de los cuerpos, se presume que podrían pertenecer a los integrantes del Grupo Fugitivo, debido a la coincidencia de número y características físicas. Peritos forenses realizan pruebas de ADN para determinar con certeza la identidad de las víctimas.
Familiares exigen justicia y esclarecimiento
La incertidumbre, la lentitud institucional y la sospecha de que se trata de una ejecución sumaria en un estado dominado por el crimen organizado han desatado la indignación social. Familiares y amigos de los músicos realizaron una vigilia en la Concatedral de Guadalupe en Reynosa, encendiendo veladoras y exigiendo respuestas a las autoridades.
El padre de uno de los integrantes declaró a medios locales: “No sabemos nada. Nadie nos dice nada. Solo queremos encontrar a nuestros hijos, vivos o muertos, pero saber la verdad”.
¿Quiénes eran los integrantes del Grupo Fugitivo?
- Francisco Xavier Vázquez Osorio, 20 años
- Nemesio Antonio Durán Rodríguez, 40 años
- Livan Edyberto Solís de la Rosa, 27 años
- Víctor Manuel Garza Cervantes, 21 años
- José Francisco Morales Martínez, 23 años
Cinco jóvenes músicos que soñaban con hacer carrera en un país que día a día apaga voces a balazos.
¿Quién los mató?
El silencio institucional sobre los autores materiales e intelectuales de este posible crimen levanta sospechas. Tamaulipas, estado con altos índices de violencia ligada al narcotráfico, enfrenta un contexto de desapariciones forzadas, desplazamientos internos y ejecuciones extrajudiciales.
El Grupo Fugitivo no era parte de ninguna disputa criminal. No tenía antecedentes. Eran músicos. Jóvenes. Ciudadanos. Entonces, ¿por qué desaparecieron? ¿Quién se benefició de su muerte? ¿Qué mensaje se quiere enviar al callar la música?
Un llamado a la acción
Este suceso no debe archivarse como otro expediente olvidado en el Ministerio Público. Las autoridades deben responder con resultados, no con comunicados. El asesinato —presunto o confirmado— de cinco jóvenes no puede quedar impune.
Tamaulipas necesita justicia. México necesita respuestas. Y las familias de estos músicos merecen verdad.
Redacción Reportaje Veracruzano