Alerta RojaVeracruz

Terror en Nanchital: Candidato de Movimiento Ciudadano se confiesa criminal mientras decapitan a su cómplice en video difundido por “La Mayiza”

NANCHITAL, Ver. — El proceso electoral en Veracruz se mancha una vez más con sangre, crimen y horror. En un acto que podría marcar uno de los episodios más oscuros de la política veracruzana, un video circulando en redes sociales revela lo impensable: Elvis Ventura, candidato de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Nanchital, habría confesado su participación en un grupo criminal, mientras un hombre es decapitado frente a las cámaras por un comando armado.

El material, escalofriante y brutal, fue divulgado por un grupo autodenominado “La Mayiza”, y contiene amenazas dirigidas a diversos personajes del sur de Veracruz, incluyendo a empresarios de la construcción y líderes sindicales vinculados con la CATEM. Pero el centro del mensaje es claro: una acusación directa y sin ambages contra el aspirante emecista, a quien señalan como enemigo y pieza clave del crimen organizado en la región.

Una ejecución como advertencia política

El video muestra a un hombre que se identifica como Juan Carlos Santiago González, quien, visiblemente coaccionado, se declara líder criminal de Nanchital, Agua Dulce y Las Choapas. En segundos, es decapitado por los sujetos encapuchados y fuertemente armados. La escena es un mensaje brutal y directo: la disputa territorial por el control criminal no solo persiste, sino que se entrelaza peligrosamente con la política local.

El material audiovisual representa un punto de quiebre para la ciudadanía y las instituciones: mientras los partidos insisten en promover a sus candidatos como agentes de cambio, los hechos revelan una podredumbre estructural donde crimen y política son ya la misma cosa.

Un candidato en la cuerda floja

Elvis Ventura, quien ha intentado construir una imagen de liderazgo joven y alternativo, enfrenta ahora acusaciones de estar inmerso en redes criminales, y aunque hasta el momento ni él ni su partido han emitido una postura oficial, el silencio es ensordecedor. ¿Cómo puede un partido que dice representar una nueva política postular a un hombre vinculado con ejecuciones, extorsiones y bandas armadas?

La ciudadanía merece respuestas, no simulaciones.

Veracruz: el sur en llamas, la impunidad intacta

Los hechos no son aislados. La región sur de Veracruz —Nanchital, Agua Dulce, Las Choapas— se ha convertido en un polvorín. Las advertencias de “La Mayiza” hablan de un aumento inminente de violencia, y lo que es peor: con el aval o la complicidad de actores políticos que buscan gobernar bajo las siglas de partidos que fingen no ver.

Este caso amerita no solo una investigación urgente, sino una intervención firme de las autoridades estatales y federales. ¿Dónde están la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y la Guardia Nacional? ¿O acaso también están rebasadas o infiltradas?

La política de la muerte: ¿quién responde por esto?

No podemos permitir que los próximos gobiernos se decidan entre pistoleros, mientras los ciudadanos votan engañados y desinformados. Este escándalo exige una depuración inmediata de candidaturas, la suspensión del proceso de Ventura y la apertura de investigaciones penales en su contra y en contra de todo aquel que, desde las sombras, lo respalde.

La democracia no puede coexistir con el crimen organizado.

Y hoy, en Veracruz, el crimen no solo ha infiltrado la política. La ha secuestrado.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba