ClimaEstatalVeracruz

Tormentas y Vientos Fuertes Azotan Veracruz por el Frente Frío 42


Poza Rica, Veracruz, 9 de mayo de 2025 – El estado de Veracruz enfrenta condiciones climáticas adversas este viernes debido al avance del frente frío número 42, acompañado de una masa de aire polar y una línea de cortante que han desatado lluvias intensas, tormentas eléctricas, fuertes rachas de viento y oleaje elevado en gran parte del territorio.

Las autoridades meteorológicas han emitido un Aviso Especial, exhortando a la población a tomar precauciones ante el riesgo de inundaciones, destechamientos, caída de árboles y suspensión de servicios estratégicos.

Imágen del satélite 14:00 horas 09-05-2025

Panorama Estatal: Un Día de Inestabilidad Climática

El Departamento de Pronóstico Estacional y Meteorológico de Xalapa reporta que el frente frío 42, ubicado sobre el norte de Veracruz, ha generado un ambiente inestable en todo el estado. A las 13:00 horas, las condiciones actuales muestran cielos mayormente nublados, con tormentas eléctricas activas en zonas como Poza Rica, Xalapa y Perote, mientras que áreas costeras como Veracruz y Coatzacoalcos presentan temperaturas cálidas, pero con alta sensación térmica, alcanzando hasta 44 °C en Coatzacoalcos.


Lluvias y Tormentas

La probabilidad de precipitaciones moderadas a fuertes se ha incrementado significativamente. Se esperan acumulados de 5 a 20 mm de forma general, con máximos de 50 a 70 mm en regiones como las cuencas del Pánuco al Colipa y las zonas montañosas del centro y sur. En áreas específicas, como las cuencas del Cazones al Actopan, las lluvias podrían superar los 150 mm, lo que eleva el riesgo de encharcamientos e inundaciones pluviales, especialmente en ríos y arroyos de respuesta rápida.


Vientos del Norte

El evento de “Norte” ha traído rachas de viento de 50 a 80 km/h en zonas costeras, con registros máximos de 54.4 km/h en Isla Lobos y 53.1 km/h en Laguna Verde. Estas condiciones han generado un oleaje elevado de 2.0 a 3.0 metros, afectando el litoral y complicando las actividades marítimas.


Temperaturas

Las temperaturas máximas han disminuido en comparación con días anteriores, con un ambiente templado a fresco en llanuras y montañas, y relativamente frío en áreas montañosas altas como el valle de Perote. En la costa, sin embargo, persiste un ambiente cálido, con máximas de 34 °C en Coatzacoalcos y 31.7 °C en Veracruz.


Pronóstico para las Próximas Horas y Días

Esta tarde-noche: Se prevé que las condiciones se intensifiquen, con un aumento de nublados, lluvias y tormentas, especialmente en la zona sur del estado. Existe la posibilidad de granizo y nieblas en diversas regiones. Los vientos del norte continuarán con rachas de 60 a 80 km/h en la costa, manteniendo un oleaje elevado.

Sábado 10 de mayo: Las lluvias persistirán, aunque con menor intensidad en algunas zonas. Se esperan acumulados de 5 a 20 mm, con máximos de 50 a 70 mm en las cuencas del Papaloapan al Tonalá. Los vientos del norte comenzarán a disminuir, con rachas de 55 a 75 km/h en la costa y un oleaje de 1.0 a 2.0 metros. El ambiente será templado a relativamente caluroso al mediodía.

Domingo 11 de mayo: Las condiciones para lluvias disminuirán, con eventos aislados y ligeros en regiones montañosas. Los vientos del norte se debilitarán aún más, con velocidades de 20 a 30 km/h y un oleaje de 0.5 a 1.0 metros. Las temperaturas se mantendrán en un rango templado a caluroso.


Impactos y Recomendaciones

El paso del frente frío 42 ha generado un escenario de alto riesgo en Veracruz. Las autoridades han advertido sobre los siguientes peligros:

  • Destechamientos y caída de árboles debido a las fuertes rachas de viento.
  • Encharcamientos e inundaciones pluviales en áreas urbanas y rurales.
  • Suspensión de servicios estratégicos, como electricidad y comunicaciones.
  • Crecida de ríos y arroyos de respuesta rápida, especialmente en las cuencas del norte y centro del estado.

La población debe mantenerse informada a través de los boletines oficiales y tomar medidas preventivas, como evitar cruzar cuerpos de agua, asegurar objetos sueltos y resguardarse en lugares seguros durante las tormentas. Las actividades marítimas y turísticas en la costa están desaconsejadas debido al oleaje elevado.


Contexto Climático

Los modelos climáticos indican que, en los próximos tres días, las temperaturas estarán por debajo de lo normal, mientras que las lluvias acumuladas se mantendrán dentro o por encima de la climatología, especialmente en zonas montañosas. Este comportamiento es consistente con la influencia de la masa de aire frío asociada al frente frío 42, que ha moderado las temperaturas extremas registradas en días previos.


El estado de Veracruz atraviesa un episodio climático desafiante que pone a prueba la preparación de sus habitantes y autoridades. La combinación de lluvias intensas, vientos fuertes y oleaje elevado requiere una respuesta coordinada para mitigar los impactos. Mientras el frente frío 42 continúa su avance, la vigilancia y la precaución serán clave para garantizar la seguridad de la población.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba