Ajedrez PolíticoCorrupciónEstatalVeracruz

Designación opaca: Rocío Nahle impone a Lutgarda Madrigal en la Comisión Estatal de Búsqueda sin explicar méritos ni calificaciones

Xalapa, Ver.— En una jugada que deja más dudas que certezas, la gobernadora Rocío Nahle García oficializó este 23 de junio el nombramiento de Lutgarda Madrigal Valdez como nueva titular de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Veracruz, pese a que el proceso de selección fue señalado por colectivos y especialistas como opaco, impreciso y carente de criterios objetivos.

La designación, firmada por la mandataria morenista, ocurre apenas unas horas después de que se presentara la terna final de aspirantes por parte del Órgano Técnico de Consulta. El documento oficial no sólo valida a una funcionaria que ya fungía como encargada de despacho, sino que omite explicar por qué ella fue elegida por encima de otros perfiles igualmente capacitados.



Un proceso sin evaluaciones claras

El informe técnico entregado a la Secretaría de Gobierno omitió uno de los elementos clave para sustentar una decisión justa: las calificaciones individualizadas de cada aspirante, pese a que el proceso de selección establecía explícitamente una metodología basada en cuatro rubros fundamentales:

Conocimientos, capacidades técnicas y experiencia en búsqueda (40%)

Plan de trabajo (30%)

Capacidad de relación con familias y sociedad civil (20%)

Probidad y calidad moral (10%)


Sin embargo, el documento carece de toda ponderación numérica, análisis técnico o criterios específicos, lo que violenta de forma directa los principios de transparencia, objetividad y mérito que deberían regir este tipo de procesos, especialmente en un tema tan sensible como lo es la búsqueda de personas desaparecidas.

Críticas de los colectivos: se impuso el dedazo

El nombramiento ha generado un nuevo malestar entre los colectivos de familias buscadoras, quienes desde el inicio del procedimiento advirtieron que no se estaban respetando las reglas ni se garantizaban condiciones equitativas para todos los perfiles. Desde su perspectiva, el proceso estuvo encaminado desde el principio a ratificar a la funcionaria en funciones, sin importar el resultado técnico.

“La gobernadora habla de confianza ciudadana, pero se olvida de que las familias han exigido desde hace años un procedimiento limpio, transparente y participativo. Hoy simplemente impone a quien ya estaba al frente, sin demostrar por qué es la más capacitada”, declaró una madre buscadora que pidió el anonimato por seguridad.

Una terna de casa

La terna final, integrada por Lutgarda Madrigal, el director de Búsqueda Juan José Aguirre Hernández, y la también colaboradora de la Comisión Tamara Gidi Vélez, refleja que todos los seleccionados pertenecen al mismo entorno institucional, lo cual refuerza la percepción de que no hubo una verdadera competencia abierta ni se valoró la pluralidad de enfoques ni la experiencia de actores externos.

Además, entre los aspirantes que quedaron fuera sin explicación se encuentran personas con trayectorias reconocidas como Vicente Romero Ortega, José Casas Chávez, Juan Emmanuel Rodríguez Castillo y Rafael Rosas Flores, quienes tampoco recibieron retroalimentación alguna sobre sus evaluaciones.

El mensaje entre líneas

Con esta decisión, Rocío Nahle manda un mensaje contradictorio: por un lado, presume institucionalidad, pero por otro actúa con falta total de rendición de cuentas, debilitando la confianza de los colectivos y de la sociedad en un tema tan doloroso como el de los más de 20 mil desaparecidos en el estado de Veracruz.

En tiempos donde se exige verdad, justicia y empatía con las víctimas, la imposición disfrazada de legalidad es un agravio más a quienes llevan años buscando a sus seres queridos en fosas, en cerros, en ríos y en desiertos, mientras las oficinas del poder se reparten entre cuotas políticas y lealtades personales.

La pregunta que queda en el aire es simple pero dolorosa: ¿a quién sirve esta Comisión de Búsqueda? ¿A las familias… o al gobierno?

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba