Activa Ejército Mexicano fase preventiva del Plan DN-III-E en Agua Dulce para mitigar riesgos por lluvias

Agua Dulce, Ver.— En un esfuerzo conjunto por prevenir desastres ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y Protección Civil Municipal activaron el Plan DN-III-E en su fase preventiva en el municipio de Agua Dulce, con acciones de limpieza, vigilancia y atención inmediata en zonas vulnerables.
Durante este jueves, las fuerzas participantes llevaron a cabo intensos trabajos de desazolve, remoción de basura, retiro de árboles caídos y supervisión en zonas bajas que históricamente resultan afectadas por el desbordamiento del río Agua Dulce.
El director de Protección Civil Municipal, David Esparza Díaz, explicó que las labores buscan prevenir inundaciones y minimizar los riesgos para la población, especialmente en colonias donde el nivel del agua suele aumentar rápidamente ante lluvias intensas.

Además, Esparza Díaz agradeció el respaldo del Coronel Alejandro Macías Sifuentes, comandante del 44º Batallón de Infantería de Ixhuatlán del Sureste, por su colaboración oportuna y constante en la aplicación del plan, así como el compromiso de las fuerzas armadas con la seguridad de los hidrómilos.
“Estas acciones se suman a las medidas preventivas implementadas por el alcalde José Noé Castillo Olvera, quien ha instruido mantener vigilancia permanente en zonas críticas del municipio”, indicó el funcionario.
El Plan DN-III-E, desarrollado por la Secretaría de la Defensa Nacional, es una herramienta clave para atender y responder con eficacia ante emergencias provocadas por fenómenos naturales, y su activación preventiva representa un paso crucial para salvaguardar vidas y reducir afectaciones materiales.
Agua Dulce se prepara con acciones y coordinación, y su población puede contar con instituciones listas para actuar con responsabilidad y compromiso en los momentos más críticos.
Redacción Reportaje Veracruzano