¿Adiós a los parquímetros en Poza Rica o sólo un gesto de campaña?

Por Reportaje Veracruzano
El anuncio fue directo, claro y populista: Emilio Olvera, alcalde electo por Movimiento Ciudadano en Poza Rica, dijo que el 1 de enero de 2026 eliminará los parquímetros del centro de la ciudad. Una medida que muchos ciudadanos —hartos de pagar tarifas por estacionarse en una ciudad con servicios colapsados— celebraron sin reservas. Pero como en todo lo que suena demasiado bien para ser verdad, hay más fondo que forma.
Y es que antes de levantar parquímetros, Olvera tiene que levantar primero la defensa de su propio triunfo, que aún se litiga en tribunales. La contienda electoral fue cerrada, cuestionada y, según fuentes al interior del OPLE, con al menos tres recursos impugnatorios que siguen vivos. ¿Será que el anuncio de los parquímetros es solo una cortina de humo para ganar legitimidad social mientras la legal se tambalea?
Por otro lado, la eliminación de parquímetros no es una decisión que pueda tomarse por mero capricho político. Hay contratos firmados, empresas concesionarias y cláusulas de rescisión que pueden costarle al ayuntamiento millones en demandas. ¿Está listo Movimiento Ciudadano para pagar ese precio o simplemente lo están usando como bandera de ruptura con el pasado?
Y más aún: ¿qué pasará con el caos vial y el uso indiscriminado del espacio público si no hay un sistema de control? Usuarios en redes no tardaron en advertir lo obvio: sin parquímetros, muchos comerciantes podrían adueñarse de las calles frente a sus negocios durante toda su jornada laboral, dejando al ciudadano común sin posibilidad de estacionarse siquiera unos minutos. La falta de orden, ya conocida en Poza Rica, podría recrudecerse.
Por eso, el debate de fondo no es solo si se van o se quedan los parquímetros, sino qué modelo de ciudad quiere construir Emilio Olvera. ¿Una ciudad libre de cobros, pero entregada al desorden? ¿O una ciudad con reglas claras, donde el espacio público sea realmente público?
Olvera tiene la oportunidad de demostrar que no es solo un político de slogan. Pero para eso necesita más que ocurrencias: necesita plan, visión y legalidad. Por ahora, la pregunta no es si quitará los parquímetros. La pregunta es si siquiera podrá tomar posesión para intentarlo.
Columna Reportaje Veracruzano