Confirman identidad de los cuatro cuerpos hallados en Omealca; eran originarios de Zongolica

Por Redacción – Omealca, Veracruz, a 20 de junio de 2025.
Después de días de angustia e incertidumbre, familiares confirmaron hoy que los cuatro cuerpos hallados en avanzado estado de descomposición cerca del puente del río Blanco, en la comunidad de Xúchiles, municipio de Omealca, pertenecen a personas originarias de Zongolica, en la región montañosa central de Veracruz .
Identificados oficialmente, los fallecidos son:
Mercedes Abraham Colotl, 17 años
Luis Mario Ajactle Chimalhua, 20 años
José Francisco Ixmatlahua Martínez, 30 años
Martín Cuahua Matlatécatl, 48 años, reconocido por su función como encargado de un centro de rehabilitación en Zongolica
Habían sido reportados como desaparecidos desde el domingo 16 de junio, luego de salir con destino a la comunidad de Comalapa para trasladar a un nuevo paciente al anexo. Desde entonces no se tuvo rastro de ellos .
El hallazgo tuvo lugar el 19 de junio, cuando personas que caminaban cerca del río Blanco dieron aviso a las autoridades tras descubrir los cuerpos parcialmente cubiertos por una lona roja y en avanzado estado de putrefacción .
Gracias al cotejo de características físicas y a las fichas de localización compartidas en redes sociales por familiares, se logró la identificación oficial de las cuatro víctimas .
Hasta el momento, las autoridades ministeriales no han precisado las causas ni la mecánica del crimen. La Fiscalía General del Estado ya abrió la carpeta de investigación correspondiente y trabaja para esclarecer los hechos y capturar a los responsables. Los investigadores no descartan ninguna línea de indagación .
Esta tragedia ha causado profunda consternación en las comunidades de Zongolica y sus alrededores. En especial, la pérdida de Cuahua Matlatécatl ha resonado con fuerza, pues su labor comunitaria y su rol al frente del centro de rehabilitación le daban un perfil muy respetado .
Familiares y amigos han exigido justicia inmediata y piden que este crimen no quede impune. La exigencia de respuestas claras y acciones efectivas por parte de las autoridades se intensifica en medio del duelo colectivo.