DENUNCIAN INCOMUNICACIÓN Y CONDICIONES INDIGNAS DE 14 VERACRUZANOS DETENIDOS EN LOS ÁNGELES

Por Redacción | Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 14 de junio de 2025 — El senador veracruzano Manuel Huerta Ladrón de Guevara denunció públicamente la situación de 14 migrantes originarios de Veracruz que fueron detenidos en una redada realizada por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en una fábrica de costura en Los Ángeles, California. Los connacionales, de origen zapoteca, se encuentran incomunicados y en condiciones indignas, según informó el legislador federal.
Huerta sostuvo que los migrantes no han podido establecer contacto con sus familiares ni con sus abogados defensores, lo que —a su juicio— constituye una violación a sus derechos fundamentales y a los principios del llamado “estatus de ciudad santuario” que ostenta oficialmente la ciudad de Los Ángeles.
“Como senador veracruzano alzo la voz ante la delicada situación que enfrentan nuestros hermanos y hermanas migrantes. Se trata de trabajadores honrados, no de criminales”, afirmó Huerta, quien además aseguró que ya envió un oficio a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, solicitando la intervención urgente del Gobierno mexicano a través de los canales diplomáticos.
El legislador fue tajante al señalar que no teme represalias, ni siquiera el retiro de su visa estadounidense, por denunciar la situación, pues considera que lo primero debe ser la defensa de los derechos humanos y la protección de los migrantes.
“Migrar no es un delito, es un derecho. Y con dignidad, sin miedo, estamos al lado del pueblo”, enfatizó.
La denuncia se suma a una creciente preocupación por los operativos migratorios intensificados en distintas regiones de los Estados Unidos, donde trabajadores indocumentados están siendo detenidos en centros laborales sin acceso oportuno a defensa legal o comunicación externa.
Desde Veracruz, Huerta reiteró que el Senado de la República debe jugar un papel activo en la defensa de los derechos de los mexicanos en el extranjero y llamó al gobierno federal a actuar con firmeza ante una situación que calificó de “indignante” y contraria a los compromisos internacionales de respeto a los derechos humanos.
Redacción Reportaje Veracruzano