Alerta RojaCorrupciónVeracruz

Escándalo en secundaria de Veracruz: padres exigen justicia por acoso sexual y complicidad docente



Veracruz, Ver. | 6 de junio de 2025

La indignación estalló frente a la Secundaria Federal Número 6 “Heroica Veracruz”, ubicada en la Reserva Tarimoya, donde madres y padres de familia se manifestaron con pancartas y gritos de furia, exigiendo la destitución inmediata de docentes, prefectos y directivos señalados por acoso sexual y abuso psicológico contra alumnas.

La gota que derramó el vaso: la filtración de 40 audios que exponen la podredumbre al interior del plantel, donde maestros hacen comentarios denigrantes sobre el cuerpo de las estudiantes, critican su peso e incluso alardean de supuestas relaciones con madres de familia.

“¡Ya basta! No vamos a permitir que sigan violentando a nuestras hijas mientras las autoridades se hacen de la vista gorda”, exclamó una madre durante la protesta, reflejando el hartazgo colectivo ante la inacción de las autoridades educativas.

Los audios, cuya autenticidad aún no ha sido verificada oficialmente, también revelan una presunta red de complicidad: los maestros implicados se jactan de tener “contactos” en las supervisiones escolares que les garantizan impunidad, incluso ante amenazas de “cachetear” a estudiantes sin consecuencias.

El plantel, ya conocido por problemas crónicos como amenazas de muerte a docentes, carencia de maestros y fallas en la infraestructura eléctrica, se encuentra ahora en el ojo del huracán. Los padres acusan a la dirección de encubrir a los responsables, permitiendo que el ambiente escolar se convierta en un caldo de cultivo para la violencia de género.

“No es solo acoso, es un sistema que protege a los agresores”, denunció un padre, sosteniendo una pancarta que rezaba: “Fuera acosadores de nuestras escuelas”.

La supervisora escolar de la zona 14, Herlinda Rober Chávez, se presentó en el lugar, pero su respuesta dejó más dudas que certezas.

“Estoy tomando fotos y recopilando información. Haré un informe para Xalapa, y ahí decidirán qué hacer”, declaró a los medios, en un tono que muchos padres consideraron tibio y burocrático.

La promesa de un “informe” no calmó los ánimos; por el contrario, los manifestantes exigieron acciones concretas y plazos claros para sancionar a los responsables.

La pregunta que resuena en Veracruz es inescapable: ¿hasta cuándo las autoridades educativas seguirán evadiendo su responsabilidad? ¿Cuántas denuncias más se necesitan para que Xalapa actúe contra esta red de complicidad que pone en riesgo a las alumnas?

La Secundaria Federal Número 6 no es solo un caso aislado; es un síntoma de un sistema educativo que, según los padres, protege a los agresores antes que a las víctimas.

Mientras las pancartas siguen en alto y la indignación crece, la sociedad veracruzana espera respuestas. La supervisora Rober Chávez tiene la palabra, pero el tiempo de las promesas vacías se acabó.

¿Será este el momento en que la justicia prevalezca, o seguiremos asistiendo al triste espectáculo de la impunidad?

La investigación sigue en curso, y los padres anuncian que no cesarán en su lucha hasta que los responsables sean destituidos y castigados.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba