Ajedrez PolíticoCiudadEstatalNoticiasPolìticaVeracruz

Histórica Elección Judicial en Veracruz: INE Reporta Instalación del 95% de Casillas en Jornada Ordenada

Por: Marco Antonio Palmero Alpirez

Reportaje Veracruzano

Veracruz, 1 de junio de 2025 – En un hecho sin precedentes para la democracia mexicana, el Instituto Nacional Electoral (INE) informó que, hasta antes del mediodía de este domingo, se había instalado el 95.18 % de las casillas electorales previstas a nivel nacional para la Elección Judicial Extraordinaria 2024-2025, incluyendo las 5,000 destinadas al estado de Veracruz. La jornada, que transcurre de manera ordenada y con incidentes menores, marca un hito al ser la primera vez que los ciudadanos eligen directamente a las personas que ocuparán cargos en el Poder Judicial, tanto a nivel federal como local.

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, destacó en un mensaje en cadena nacional que, hasta las 11:30 horas, se habían instalado 79,931 casillas en todo el país, lo que representa un avance significativo en la organización de este proceso electoral. En Veracruz, el Consejo Local del INE se declaró en sesión permanente para dar seguimiento a la jornada, asegurando que las actividades se desarrollen con transparencia y apego a la legalidad.

En el estado, además de la elección judicial, se llevan a cabo comicios locales para renovar 212 ayuntamientos, lo que ha generado una alta movilización ciudadana. En ciudades como Coatzacoalcos, donde se instalaron 308 casillas, la entrega de paquetería electoral comenzó desde el pasado lunes, garantizando que todo esté listo para recibir el voto de los veracruzanos.


Un Proceso Electoral Innovador

La Elección Judicial Extraordinaria 2024-2025, que incluye la selección de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), así como cargos en el Tribunal de Disciplina Judicial y juzgadores de circuito y distrito, es resultado de la reforma constitucional publicada el 15 de septiembre de 2024 en el Diario Oficial de la Federación. En Veracruz, se elegirán 98 cargos judiciales, distribuidos estratégicamente en los Distritos Judiciales Electorales para garantizar una representación equilibrada.

El INE ha implementado un plan integral de coordinación con el Organismo Público Local Electoral (OPLE) de Veracruz, asegurando que las casillas funcionen como espacios seguros y accesibles. Taddei Zavala hizo un llamado a la ciudadanía para salir a votar, resaltando la importancia de este ejercicio para fortalecer la legitimidad del Poder Judicial.


Incidentes Menores y Alta Participación

A pesar de algunos incidentes menores reportados a nivel nacional, como demoras en la apertura de algunas casillas, el INE subrayó que no se han registrado eventos graves que comprometan la jornada electoral. En Veracruz, la vigilancia por parte de las autoridades electorales y la participación de observadores acreditados refuerzan la confianza en el proceso.

El diseño de las boletas electorales, que incluye un talón foliado, el cargo a elegir, la entidad federativa, el distrito electoral y el nombre completo de las candidaturas, ha sido destacado por su claridad. Además, se han establecido criterios estrictos para garantizar la paridad de género, permitiendo a los ciudadanos votar hasta por cinco mujeres y cinco hombres en cada distrito judicial.


Un Llamado a la Participación Ciudadana

Con un corte a las 13:00 horas, medios locales reportaron una afluencia constante en las casillas de Veracruz, especialmente en zonas urbanas como Veracruz, Xalapa y Coatzacoalcos. La ciudadanía ha respondido al llamado del INE para participar en este proceso histórico, que no solo renueva el Poder Judicial, sino que también consolida el ejercicio democrático en el estado.

El INE y el OPLE continuarán monitoreando la jornada hasta el cierre de las casillas, previsto para las 18:00 horas, tras lo cual iniciarán los cómputos distritales para determinar los resultados. Veracruz, junto con Durango, se posiciona como un referente en la implementación de esta reforma judicial, demostrando que la participación ciudadana es clave para construir un sistema de justicia más transparente y cercano a la población.

Para más información sobre los candidatos y el desarrollo de la jornada, los ciudadanos pueden consultar el portal “Conóceles” del INE y el micrositio del OPLE Veracruz.



Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba