Huye candidato del PRI en Naranjal y deja vehículo abandonado tras presunta compra de votos

Pobladores vigilan elecciones y denuncian intento de fraude; Guardia Nacional asegura automóvil ligado a Francisco Tepepa
Naranjal, Ver. – La noche del sábado, ciudadanos del municipio de Naranjal protagonizaron una firme acción de vigilancia electoral al detectar un presunto intento de compra de votos por parte del candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Francisco Tepepa. El hecho derivó en el aseguramiento de un vehículo presuntamente vinculado con dichas actividades irregulares.
Pasadas las 21:00 horas, habitantes alertaron a elementos de la Guardia Nacional sobre la presencia de un automóvil sospechoso —un Jetta blanco, placas YKE-444-B del estado de Veracruz— estacionado en una de las calles principales de la cabecera municipal. De acuerdo con versiones ciudadanas, el candidato se encontraba en el lugar repartiendo beneficios a cambio del sufragio.

Sin embargo, al notar la llegada de los elementos federales, el señalado político priista emprendió la huida amparado por la oscuridad, dejando abandonado el vehículo, el cual fue asegurado por las autoridades para iniciar las investigaciones correspondientes.
Vecinos organizados de Naranjal manifestaron que decidieron tomar cartas en el asunto ante el hartazgo de prácticas clientelares que, aseguran, han empañado por años los procesos electorales en su comunidad. “Ya basta de mapacheo, los tiempos de la impunidad deben terminar”, expresó una mujer que prefirió mantenerse en el anonimato por temor a represalias.
El aseguramiento del automóvil marca un momento clave en la vigilancia ciudadana durante esta contienda, y aunque las autoridades no han emitido aún una declaración oficial sobre los hallazgos dentro del vehículo, la comunidad permanece en alerta.
La población exige que el caso no quede impune y que se investigue a fondo cualquier intento de coacción del voto, sin importar el partido político al que pertenezcan los implicados. Este episodio se suma a una creciente ola de exigencia social por elecciones limpias en los municipios rurales de Veracruz.
Redacción Reportaje Veracruzano