Ajedrez PolíticoCorrupciónEstatalNoticiasVeracruz

¡La mafia educativa sigue viva! Redes de corrupción se enquistan en la DGEU con respaldo político; calla Claudia Tello, calla Rocío Nahle

Por: Reportaje Veracruzano
Xalapa, Ver., 18 de junio de 2025

Mientras el discurso oficial presume “renovación” y “transformación educativa”, en la Dirección General de Educación Universitaria (DGEU) de la SEV, la podredumbre no sólo sobrevive: se fortalece. Operadores del viejo régimen siguen incrustados en posiciones clave, blindados por el silencio cómplice de altos funcionarios y, según señalamientos ciudadanos, con el aval directo de la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa.

Una denuncia anónima —pero sustentada con evidencia fotográfica— enviada al medio Conectando Veracruz, ha sacado a la luz el rostro actual de la corrupción educativa: Óscar Alberto Hernández y Hernández, actual Subdirector de Supervisión y Normatividad, quien no sólo habría llegado al cargo por dedazo político, sino que continúa operando una maquinaria de extorsión, manipulación de trámites y favores millonarios en universidades particulares.

De la mano de los corruptos… a las manos del poder

El nombre de Hernández y Hernández no es nuevo. Fue mano derecha de Fernando Hernández Cabañas, el exdirector señalado por construir un imperio económico con base en el cobro de “diezmos”, nóminas infladas y chantajes institucionalizados. ¿Por qué, entonces, sigue incrustado en el aparato público? La respuesta es tan clara como escandalosa: presume el respaldo de Claudia Tello, según el testimonio ciudadano, y se mueve con total impunidad en el corazón de la SEV.

Desde su posición, maneja con puño de hierro la validación de programas educativos, trámites y autorizaciones, convirtiendo sus decisiones en moneda de cambio para quienes buscan operar o expandir universidades particulares en el estado.

Fundación fachada: el otro frente de la estafa

El esquema no termina en su oficina. Parte de los recursos —según la denuncia— se canalizan hacia la Fundación Crea Innova y Educa, una “organización sin fines de lucro” que habría servido como plataforma para desvíos millonarios, bajo la sombra del exsubsecretario Jorge Miguel Uscanga Villalba.

¿Dónde están las investigaciones? ¿Por qué no hay renuncias ni ceses inmediatos? ¿Por qué la gobernadora Rocío Nahle, que juró limpiar el aparato gubernamental, guarda silencio ante esta denuncia que huele a impunidad? ¿Cuántos más están metidos?

Exigen respuestas ya

El mensaje anónimo no se anda con rodeos. Apunta directo y exige a Claudia Tello y a Elías Calixto Armas:

“¿Van a seguir tolerando esto? ¿Van a dejar que la podredumbre del pasado siga dictando las reglas?”

Y lanza una bofetada política a la misma gobernadora:

“Estos no son servidores públicos, son operadores de intereses oscuros. ¡Fuera la corrupción de la educación!”

El silencio oficial sólo fortalece la sospecha. Ni Tello, ni Calixto Armas, ni Nahle han respondido. Y mientras tanto, la educación universitaria en Veracruz sigue sometida a un sistema de cuotas, extorsiones y favores, donde lo académico se subordina al interés político y al negocio personal.

¿Hasta cuándo? ¿Cuánto más va a soportar Veracruz esta simulación disfrazada de transformación?

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba