CazonesCorrupciónVeracruz Norte

¿Director o fantasma? Señalan a Alejandro Castillo por abandono y presunta compra de cargo en el panteón Sagrado Corazón de Jesús de Cazones

Por Reportaje Veracruzano
Cazones de Herrera, Ver., 18 de junio de 2025

El panteón Sagrado Corazón de Jesús, en Cazones de Herrera, se ha convertido en un terreno de maleza y sospechas. Trabajadores y deudos denuncian que Alejandro Castillo —quien se presenta como “director del panteón” y presume ser el próximo director municipal de Panteones— aparece solo para tomarse la foto, abandona sus funciones y, según versiones internas, habría “pagado” el puesto ante la administración local.

“Dice que ya compró la dirección y que pronto será el mero jefe; mientras tanto, la hierba crece y la gente se tropieza entre tumbas olvidadas”, comenta un sepulturero que pidió anonimato por temor a represalias.

Un camposanto en crisis

  • Ausencia de mantenimiento. Visitantes reportan que los pasillos están cubiertos de monte; huesos y escombros se mezclan con basura. “Si así luce en junio, ¿qué nos espera el 2 de noviembre?”, cuestiona una familiar de un difunto.
  • Servicios improvisados. Testigos afirman que Castillo “abre gavetas” sin protocolo, cobra cuotas discrecionales y se retira dejando la operación en manos de personal eventual.
  • Promesas sin sustento. Mientras se toma fotografías “para redes sociales”, aseguran que abandona el recinto durante el resto de la jornada.

Sombra de corrupción

La acusación más grave: el presunto pago para asegurar la dirección municipal. De confirmarse, no solo violaría la ley de servicio público, sino que perpetuaría las redes clientelares que aquejan a la administración cazoneña.

Silencio oficial

Hasta el cierre de esta edición, la regiduría de Panteones y la Alcaldía no han emitido postura. Tampoco Alejandro Castillo respondió a las solicitudes de entrevista. Habitantes exigen:

  1. Auditoría inmediata a los cobros y permisos expedidos.
  2. Limpieza urgente del cementerio antes de la temporada alta de visitas.
  3. Transparencia en el proceso de nombramiento del próximo director de Panteones.

Riesgos sanitarios y culturales

El abandono no solo es estético: la proliferación de maleza favorece plagas y alimañas, mientras las estructuras dañadas representan un peligro para visitantes. Además, el panteón es patrimonio vivo: ahí descansan pioneros de la región y familias enteras que cada Día de Muertos lo convierten en escenario de memoria colectiva.


¿Responderá el Ayuntamiento o seguirá el panteón convertido en territorio de fantasmas… y de negocios bajo tierra? La comunidad espera acciones contundentes; la dignidad de los difuntos y la tranquilidad de los vivos están en juego.

Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba