“¡No aguanta ni el olor!” – El diputado ‘fantasma’ Enrique Villegas huye entre la peste y la furia popular en Mundo Nuevo

Por Reportaje Veracruzano | Pueblo y Poder, no pasarela | 20 de junio de 2025
Mundo Nuevo, Coatzacoalcos, Ver. — La escena fue digna de un manual sobre el desgaste de la legitimidad política: un legislador recién desempacado se presenta con sombrero vaquero a tomarse la foto y, ante la primera ráfaga de reclamos, emprende la huida dejando a sus propios correligionarios atrás. Ese hombre es Isidro Enrique Villegas García, diputado federal suplente del Distrito XI por Morena, famoso hoy no por sus iniciativas, sino por salir corriendo del bloqueo carretero que mantienen pobladores hartos del hedor a hidrocarburo que envuelve a la congregación de Mundo Nuevo.
Cronología de una estampida política
- 04:00 h | Habitantes de Mundo Nuevo bloquean la vialidad limítrofe con Nanchital exigiendo freno inmediato a la contaminación industrial.
- 10:00 h | Llega el flamante diputado acompañado de funcionarios municipales y representantes de la Secretaría de Gobierno estatal.
- 10:03 h | Primeros gritos: “¡No vengas a posar, ven a resolver!”
- 10:07 h | Villegas titubea, se indigna, exige “respeto”… y los vecinos le recuerdan el olor a gasolina que respiran desde hace años.
- 10:10 h | El legislador, superado por la presión, se retira sin ofrecer respuestas y abandona a su comitiva en la línea de fuego ciudadana.
El trasfondo que huele a impunidad
Villegas llegó a San Lázaro tras suplir al médico Roberto Ramos Alor, exsecretario de Salud señalado por incapacidad y omisiones durante la pandemia. El sustituto prometió “cercanía con la gente”, pero ni su paso por Gobernación municipal ni su gestión en Alumbrado Público lo hicieron conocido en el distrito; hoy sus electores descubrieron su rostro… al verlo de espaldas.
Mientras tanto, David Esponda, director municipal de Protección Civil en Coatzacoalcos, brilla por su inacción. El hedor a hidrocarburo que asfixia Mundo Nuevo es prueba viviente de que los protocolos ambientales se archivan y la ciudadanía paga la factura con náuseas diarias.
Preguntas que exigen respuesta
- ¿Quién autoriza las operaciones industriales que saturan de vapores tóxicos a la comunidad?
- ¿Por qué Protección Civil no clausura inmediatamente las fuentes de emisión?
- ¿Dónde está la Semarnat ante una violación ambiental flagrante?
- ¿Cuánto tiempo más se refugiará la clase política en selfies mientras la población respira veneno?
La arista política: entre cobardía y cálculo electoral
El desmoronamiento de la imagen morenista en el sur de Veracruz se acelera. Villegas pretendía capitalizar mediáticamente el bloqueo, pero el efecto búmeran lo expone como un “diputado de papel”. Su escapada evidencia el divorcio entre la narrativa oficial de “gobierno cercano” y la realidad de comunidades que solo ven promesas vacías.
El siguiente paso: o responden o renuncian
Los damnificados exigen:
- Declaratoria de emergencia ambiental y monitoreo continuo de calidad del aire.
- Auditoría inmediata a las plantas y ductos que operan en la franja industrial Coatzacoalcos–Nanchital.
- Mesa pública de trabajo con participación vecinal vinculante, no protagonismos de último minuto.
- Reparación de daños a la salud y al entorno.
Si el diputado Villegas y las autoridades locales no regresan con soluciones —no con cámaras—, Mundo Nuevo seguirá bloqueando hasta que el olor a hidrocarburo deje de ser parte del paisaje cotidiano.
La dignidad ciudadana ya advirtió: no más fotos, quieren resultados. Y esta vez, ni el sombrero ni las prisas evitarán que el hedor político quede al descubierto.
Redacción Reportaje Veracruzano