“No me siento con delincuentes”: Rocío Nahle lanza advertencia a alcaldes electos de Movimiento Ciudadano

Por Redacción / Reportaje Veracruzano
Xalapa, Veracruz — 10 de junio de 2025
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, sacudió el tablero político este lunes al señalar públicamente a varios alcaldes electos del partido Movimiento Ciudadano (MC) por presuntos vínculos con grupos criminales, asegurando que su gobierno no sostendrá relación institucional directa con personajes de “dudosa procedencia”.
“Voy a trabajar para el pueblo. No dejaré ningún espacio en el territorio, pero de sentarme con personajes, no. Tengo que cuidar la investidura”, declaró tajante durante conferencia de prensa desde Xalapa.
Casos con nombre y apellido
La mandataria morenista puso el dedo en la llaga al detallar varios casos concretos:
- Tihuatlán: El ganador de la elección local, dijo, está vinculado al exalcalde Gregorio Gómez, actualmente preso por señalamientos de carácter delictivo.
- Las Choapas: El alcalde electo, Jesús Uribe, tuvo una sentencia de 20 años de prisión que fue revocada por un juez, situación que Nahle calificó como “preocupante”.
- Nanchital: El candidato ganador, Elvis Ventura, cuenta con una carpeta de investigación abierta por noticia criminal, y pese a ello participó y ganó la contienda.
- Zona Sur: La mandataria también vinculó al líder sindical Ramón Ortiz Cisneros con Movimiento Ciudadano. Ortiz fue liberado en marzo bajo prisión domiciliaria y, desde entonces, dijo Nahle, comenzaron a recrudecerse hechos violentos como balaceras y secuestros. Actualmente se encuentra prófugo de la justicia.
En su intervención, también acusó a Rogelio Franco Castán, exfuncionario con antecedentes penales, de realizar activismo político en favor de Movimiento Ciudadano, lo cual consideró una burla al marco legal.
Llamado de alerta… y límite institucional
Nahle no se anduvo por las ramas. Calificó a Jorge Álvarez Máynez, líder nacional de MC, como un “simulador”, y aseguró que esta presunta infiltración del crimen en la política no es un fenómeno reciente, sino una estrategia “disfrazada de participación democrática”.
Pese a la dureza de sus acusaciones, la gobernadora afirmó que su administración atenderá a los 212 municipios del estado, sin distinción de partido, pero advirtió que no tolerará interlocución con personas que comprometan la legalidad y la ética del poder público.
¿Anticipando la tormenta?
Estas declaraciones llegan en un momento crítico para Veracruz, donde los resultados electorales han sacudido el dominio de Morena en varias regiones, y donde el avance de MC ha sido interpretado por analistas como una ola impulsada por el voto de castigo y el desencanto ciudadano.
Ahora, con estas revelaciones, Rocío Nahle marca territorio y traza una línea roja: no con cualquiera, no a cualquier costo.
La respuesta de Movimiento Ciudadano aún está pendiente. Mientras tanto, la gobernadora ya dejó claro que la silla de Palacio no será mesa para todos.
Redacción Reportaje Veracruzano