Ajedrez PolíticoCorrupciónInvestigación EspecialNoticiasPolìticaPoza RicaRegionalesReportajesVeracruz Norte

Poza Rica: El fracaso de “El Pulpo” Remes y la caída de la Cuarta Transformación

En el corazón de la Región Norte del Estado de Veracruz, Poza Rica se tambalea bajo el peso de promesas rotas, corrupción rampante y un abandono institucional que ha llevado a sus ciudadanos al borde de la desesperación. Fernando Luis Remes Garza, conocido como “El Pulpo”, asumió la alcaldía en 2021 con el respaldo de Morena y la bandera de la Cuarta Transformación, prometiendo un cambio radical para una ciudad golpeada por la crisis económica tras el declive de su industria petrolera. Cuatro años después, su gestión no solo ha fracasado en cumplir sus ambiciosas promesas, sino que ha sumido a Poza Rica en un torbellino de violencia, desempleo, calles destruidas y un hartazgo generalizado que ha hecho añicos la confianza en Morena y en su cacareado proyecto de transformación.

Promesas incumplidas: un catálogo de engaños

Remes Garza llegó al poder con un discurso grandilocuente, prometiendo obras que transformarían a Poza Rica en un polo de desarrollo y turismo. Entre sus compromisos destacaban un parque acuático para atraer visitantes, maquiladoras para reactivar la economía, un estadio de béisbol para los amantes del deporte, un teleférico que impulsaría el turismo y una ciclovía para modernizar la movilidad urbana. Sin embargo, ninguna de estas obras se ha materializado.

Según reportes, el presupuesto municipal, que asciende a más de 650 millones de pesos anuales, parece haberse esfumado en un pozo de opacidad, sin resultados visibles para los pozarricenses. La ciclovía, por ejemplo, con un presupuesto asignado de 15 millones de pesos y una entrega prometida para diciembre de 2023, sigue inconclusa, sin que se haya rendido cuentas sobre los recursos destinados.

¿Dónde está el dinero? La pregunta resuena en las calles de Poza Rica, donde los ciudadanos exigen respuestas. Las acusaciones de malos manejos financieros, nepotismo y “moches” para trámites municipales han empañado la gestión de Remes. Según denuncias de regidores locales, el alcalde ha favorecido intereses personales, como la ampliación del contrato de parquímetros a la empresa SM Vial, de la cual sería socio, a cambio de beneficios directos, como la adquisición de camiones para su empresa Transportes Remes.

Esta opacidad, sumada a la falta de avances en los proyectos prometidos, ha alimentado la percepción de que los recursos públicos se han desviado hacia bolsillos privados, mientras la ciudad languidece.

La traición a la Cuarta Transformación

Morena, el partido que prometió erradicar la corrupción y poner al pueblo en el centro, se ha convertido en sinónimo de decepción en Poza Rica. La gestión de Remes ha sido calificada por militantes de su propio partido como “una maldición” para la Cuarta Transformación, con señalamientos de que su administración representa “votos en contra” para el proyecto de Andrés Manuel López Obrador.

La ciudadanía, hastiada de la inseguridad, el desempleo y la falta de oportunidades, ha volcado su frustración en las urnas. En las recientes elecciones, el triunfo de Emilio Olvera, candidato de Movimiento Ciudadano, refleja un claro rechazo a Morena y a su incapacidad para cumplir.

La promesa de un “tercer piso” de la Cuarta Transformación —un término usado por Morena para proyectar la continuidad de su proyecto— se ha derrumbado en Poza Rica. Los pozarricenses, cansados de un discurso que no se traduce en resultados, han perdido la fe en los principios de “no mentir, no robar y no traicionar”.

La ciudad enfrenta un retroceso económico alarmante, con un aumento del 100 % en los índices delictivos, asaltos, robos y homicidios que han convertido las calles en un escenario de miedo. Las oportunidades para abrir negocios son prácticamente nulas, ahogadas por trámites burocráticos y presuntos cobros de “moches”.

Las calles, destrozadas, son un reflejo físico del abandono institucional, mientras los comerciantes, como los del mercado Poza Rica, protestan contra políticas que los asfixian, como la extensión de los parquímetros.

Corrupción y violencia: el legado de Remes

El gobierno de Remes no solo ha fallado en infraestructura y desarrollo económico, sino que ha sido incapaz de frenar la ola de violencia que azota la ciudad. Recientemente, la privación de la libertad de José Manuel Lugo Dauzón, un colaborador cercano del alcalde, puso en evidencia la fragilidad de la seguridad pública.

La respuesta de Remes, nombrando un reemplazo en apenas dos días, fue vista como un acto de insensibilidad que indignó a la ciudadanía. Además, escándalos como el del bar La Bamba —señalado por explotación sexual y venta de estupefacientes— han expuesto la indiferencia de las autoridades locales y federales, con Remes acusado de beneficiarse directamente de esta red de impunidad.

Las denuncias de nepotismo y acoso sexual contra el alcalde, presentadas por tres regidores ante el Congreso de Veracruz, pintan un panorama de abuso de poder. La intención de Remes de imponer a su hija, Diana Remes Oropeza, o a su hijo, Fernando Remes Tostado, como candidatos a cargos públicos, ha sido interpretada como un intento descarado de perpetuar una dinastía corrupta, alejada de los ideales de Morena.

El voto por el cambio: Movimiento Ciudadano gana terreno

El hartazgo de los pozarricenses se tradujo en un voto de castigo contra Morena en las elecciones del 1 de junio de 2025. Movimiento Ciudadano, con Emilio Olvera a la cabeza, capitalizó el descontento, prometiendo seguridad, servicios públicos y la eliminación de los odiados parquímetros, una de las medidas más impopulares de Remes.

La victoria de Olvera no es solo un cambio de partido, sino un grito de la ciudadanía que exige un alto a la corrupción, la inseguridad y el abandono. Los ciudadanos, con una madurez política creciente, han dejado claro que no tolerarán más engaños.

El fin de una ilusión

Poza Rica es un microcosmos del desencanto con la Cuarta Transformación. Lo que prometió ser una revolución moral y política se ha convertido, bajo la gestión de Fernando Remes, en un símbolo de corrupción, ineficiencia y traición.

Los pozarricenses, hartos de promesas vacías, violencia descontrolada, desempleo y calles destruidas, han enviado un mensaje claro: la confianza en Morena y en sus principios se desvanece. La ciudad, que alguna vez soñó con un renacer petrolero y turístico, hoy clama por un gobierno que cumpla, que rinda cuentas y que devuelva la esperanza a sus habitantes.

La pregunta sigue en el aire: ¿dónde está el dinero de los proyectos prometidos? Mientras Remes y su administración evaden respuestas, la ciudadanía ya ha dictado su veredicto. El “tercer piso” de la Cuarta Transformación nunca existió en Poza Rica, y el legado de “El Pulpo” será recordado como un capítulo oscuro de promesas rotas y corrupción desmedida.


Redacción Reportaje Veracruzano

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba