“Se acabó la paciencia”: bases de Morena reclaman la cabeza de Esteban Ramírez Zepeta por “subastar” candidaturas en Veracruz

Por Reportaje Veracruzano || 20 de junio de 2025
Xalapa, Ver. — El sismo interno que sacude hoy a Morena en Veracruz tiene un epicentro con nombre y apellido: Esteban Ramírez Zepeta. En un duro posicionamiento público, militantes de todas las regiones exigen su destitución inmediata como presidente del Comité Ejecutivo Estatal, acusándolo de imponer aspirantes sin arraigo, vender espacios al mejor postor y administrar los recursos partidistas con absoluta opacidad.
El cargo de conciencia tras el 2 de junio
Los inconformes responsabilizan al dirigente de la estrepitosa caída de votos y la pérdida de alcaldías estratégicas en la elección del 2 de junio. Señalan que la debacle fue “el precio de las cuotas y las imposiciones”, decisión que—afirman—desmovilizó a la verdadera base obradorista y alimentó la abstención.
“Candidaturas a la carta” y un círculo cerrado
El documento circulado en redes describe un esquema de comercialización de postulaciones dirigido por un pequeño grupo leal a Ramírez Zepeta. Las firmas denuncian que:
1. Se cobraron “aportaciones” para garantizar lugares en planillas municipales y diputaciones.
2. Se bloqueó a perfiles comunitarios para colocar allegados del dirigente estatal.
3. Se ocultó el manejo de prerrogativas estatales, impidiendo auditorías internas.
El factor nepotismo que ya venía oliendo a podrido
Las acusaciones llegan en un contexto nacional que exhibe a Morena por la herencia de candidaturas y conflictos de interés, pese a la narrativa oficial de “austeridad y limpieza moral”. El propio senador veracruzano Manuel Huerta tachó de “daño autoinfligido” la práctica de premiar lealtades familiares o económicas en lugar de méritos políticos.
Exigencias concretas de la militancia
Destitución de Esteban Ramírez Zepeta y nombramiento de una dirigencia provisional consensuada con las bases.
Auditoría externa inmediata a las finanzas 2023-2025 del partido en Veracruz.
Revisión y, en su caso, anulación de candidaturas presuntamente compradas.
Consulta vinculante sobre la elección de la nueva dirigencia, con voto universal de la militancia.
Respuesta oficial: silencio… por ahora
Hasta el cierre de esta edición, ni Ramírez Zepeta ni la dirigencia nacional de Morena han emitido postura alguna. Sin embargo, operadores al interior del partido confirman que la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia ya recibió formalmente la queja y analiza abrir un expediente.
La base morenista veracruzana advierte: si no hay acción inmediata, las protestas escalarán de las redes a las calles. El “partido del pueblo” enfrenta su propia prueba de fuego: elegir entre limpiar la casa o pagar, en 2026, el costo de los vicios que hoy denuncia su militancia.