Suspenden clases en escuelas afectadas por lluvias; decisión quedará a criterio de cada plantel: Rocío Nahle

Xalapa, Ver. | Por Reportaje Veracruzano
Ante las intensas lluvias que azotan a prácticamente todo el estado de Veracruz, la gobernadora Rocío Nahle García anunció que los planteles escolares que presenten afectaciones podrán suspender clases, siempre y cuando así lo determinen sus directores o directoras.
En entrevista radiofónica, la mandataria detalló que la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) emitió un boletín oficial instruyendo que la decisión quede en manos de las autoridades escolares, quienes evaluarán si existen o no condiciones seguras para continuar con las actividades presenciales.
“Ellos tendrán la responsabilidad y la anuencia para que puedan suspender las clases si no hay condiciones. Hay escuelas que están bien, hay zonas donde el día está fluyendo, pero otras no”, indicó Nahle.
La gobernadora añadió que en la región norte del estado, donde los estragos por el temporal han sido más severos, el boletín ya fue enviado desde la tarde-noche del domingo, y que la titular de la SEV, Claudia Tello Espinosa, está evaluando la situación en municipios como Xalapa y alrededores.
Revisión urgente en Valle Real
Nahle también se refirió a las afectaciones registradas en el fraccionamiento Valle Real, en Xalapa, donde dos vehículos fueron arrastrados por la corriente durante las lluvias del fin de semana. Adelantó que se hará una revisión técnica en la zona para determinar si existieron taponamientos, bloqueos o desviaciones en los sistemas de drenaje pluvial.
“En ingeniería todo se puede resolver. Hay que revisar si hubo un mal diseño o alguna falla que pueda corregirse para evitar futuras inundaciones”, puntualizó.
Se activa puente aéreo en Ozuluama; comunidades incomunicadas
La mandataria estatal informó además que este lunes se instaló un puente aéreo en el municipio de Ozuluama, al norte del estado, donde dos comunidades permanecen incomunicadas debido a las lluvias. Las acciones de emergencia se han enfocado en brindar asistencia humanitaria y resguardar a la población en albergues temporales.
El Comité Estatal de Emergencias se mantiene activo, coordinando acciones entre dependencias municipales, estatales y federales. En regiones como Pánuco, Tantoyuca, Huayacocotla, Ixhuatlán de Madero y Zontecomatlán, ya se han habilitado refugios para familias afectadas.
Lluvias saturan el suelo y elevan riesgo de inundaciones
Rocío Nahle advirtió que las lluvias acumuladas desde la semana pasada han saturado el subsuelo en gran parte del territorio veracruzano, lo que incrementa el riesgo de inundaciones ante cualquier nueva precipitación. El estado se mantiene en Alerta Gris, con vigilancia constante en zonas vulnerables.
“Ha llovido mucho, el suelo ya no absorbe más. Por eso cualquier lluvia nos va a provocar una inundación”, remarcó.
Finalmente, adelantó que una vez que cese el temporal, iniciará la etapa de rehabilitación de caminos, viviendas y carreteras dañadas.
Redacción Reportaje Veracruzano